ÚLTIMOS POST
- Segunda opinión
- | Eduardo Herrera Velarde | 27 01 2021 |
- 0 comentarios
La ola celeste
Como al parecer será común entre las propuestas de campaña, la opción más extrema de la derecha plantea una ofensiva de endurecimiento legal. Sin llegar a comprender problemas como la corrupción o la delincuencia, se valen de normas rígidas e inflexibles, pero que al final se tornan de cumplimiento imposible o, en el mejor de los casos, “conveniente”. Así funciona pues la mirada del Estado, desde siempre. El anuncio más caustico de la candidatura de Rafael Lopez Aliaga, como resulta...
- Minería 2021
- | Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) | 27 01 2021 |
- 0 comentarios
La inversión y el crecimiento económico del país son esenciales para el bienestar de los peruanos
Por: Ing. Miguel Cardozo, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Esta semana quiero referirme a un artículo del economista Carlos Ganoza Durand publicado el domingo último en El Comercio bajo el título de “La espantosa receta peruana de desarrollo”, en el que trata sobre el PBI per Cápita que podría alcanzar el Perú en función de su tasa de crecimiento. Dicho artículo tiene como fuentes un estudio de los profesores de Stanford Robert Hall y Charles Jones,...
- Síntesis legislativa
- | José Ignacio Beteta Bazán | 27 01 2021 |
- 0 comentarios
Segunda cuarentena: la obediencia (no) es ciega
En el ámbito religioso, entre monjes, sacerdotes y religiosas, el principio de "obedecer ciegamente" nunca fue ni es lejano. Al contrario, el acto de obediencia de parte de una persona que ha consagrado su vida a Dios es uno de humildad y sacrificio, porque entiende que perderlo todo en esta vida -incluso algo de su voluntad y razón- implica ganarlo todo en la siguiente. Esto no quiere decir que su obediencia sea un "movimiento ciego del espíritu" como dice el...
- El Vino de la Semana
- | | 26 01 2021 |
- 0 comentarios
Cocktails Eco Amigables
el cocktail de la semana, Concurso de Cocktails Eco Amigables Karen Álvarez, Brand Ambassador de Flor de Caña Perú Flor de Caña, el ron premium certificado Carbono Neutral y producido de manera sostenible, ha lanzado el concurso Verano Eco-Amigable a través del cual los consumidores podrán ganar premios instantáneos o una estadía con todos los gastos pagados en el Colca Lodge (Arequipa) al realizar la compra de una botella de Ron Flor de Caña 12 Años o Ron Flor de...
- EDUCACIÓN PREVISIONAL
- | AFP Habitat | 26 01 2021 |
- 0 comentarios
¿Cuánto rindieron los fondos de pensiones administrados por las AFP en el 2020?
A pesar del impacto que generó la pandemia por COVID-19 en los mercados financieros, todas las AFP obtuvieron retornos positivos para sus afiliados en el 2020. AFP Habitat superó las cifras obtenidas por las otras AFP del mercado. De esta manera, AFP Habitat se convirtió una vez más en la AFP que administra los fondos de pensiones más rentables del país, de acuerdo con información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP al cierre del año. Conoce los resultados...
- Más allá del efectivo
- | Felipe Rincón | 26 01 2021 |
- 0 comentarios
El comercio electrónico: una opción segura para resolver tus necesidades de verano y del 2021
Es inimaginable que ya haya empezado un nuevo año. Y es que muchos de nosotros no esperábamos dejar el 2020 en una situación tan crítica como la que llegamos a nivel mundial. Sin embargo, el entusiasmo y la energía que el Año Nuevo trae a muchos corazones y vidas de las personas es algo que no podemos negar. Siempre es una oportunidad de empezar algo, con más seguridad y mayor protección. Otra cosa que no podemos negar es la necesidad...
- Evidencia para la gestión
- | Videnza Consultores | 26 01 2021 |
- 0 comentarios
Neuronas en infodemia
La OMS ha advertido que, además de la pandemia por la COVID-19, vivimos una infodemia; es decir, un exceso de información —cierta o falsa— que nos hace difícil encontrar orientaciones confiables. La infodemia, y en particular la proliferación de mentiras o fake news, es sumamente peligrosa en el contexto de la COVID-19. Información incorrecta nos puede llevar a adquirir comportamientos que, lejos de protegernos, nos dan una sensación de falsa seguridad e incluso nos ponen en riesgo directo. Según un...
- Herejías Económicas
- | Germán Alarco | 25 01 2021 |
- 0 comentarios
Construir un nuevo futuro: una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad
Es el título de un reciente documento de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) publicado en octubre de 2020. Este se presentó a los Estados miembros del organismo en su trigésimo octavo período de sesiones. Se sostiene que nuestra región puede avanzar hacia un gran impulso para la sostenibilidad basado en una combinación de políticas económicas, industriales, sociales y ambientales que estimulen una reactivación con igualdad y sostenibilidad y relancen un nuevo proyecto de desarrollo en la región. Su...
- Palabra de Gestión
- | Julio Lira Segura | 25 01 2021 |
- 0 comentarios
Suma
Hace seis años cuando estalló el caso Lavo Jato y quedó al descubierto que compañías nacionales emblemáticas estaban involucradas en actos de corrupción se acentuó la crítica al mundo empresarial del país, que tenía como uno de sus antecedentes el carácter mercantilista en algunos casos. Desde entonces más de una firma -inmersa o no en actos ilícitos y contra la ética- decidió revisar su gobernanza, se adoptaron políticas de compliance para combatir las acciones que habían desacreditado su comportamiento y...
- El cine es un espejo
- | Raúl Ortiz Mory | 24 01 2021 |
- 0 comentarios
Falling
Todas las veces que Viggo Mortensen aceptó los llamados del polémico David Cronenberg, para que sea el protagonista de sus películas, los resultados fueron bastantes auspiciosos. Una historia de violencia (2005), Promesas del este (2007) y Un método peligroso (2011) pusieron al actor de origen argentino en pieles distintas a la que el público masivo se había acostumbrado a verlo: el rey Aragorn de la taquillera trilogía El señor de los anillos, de Peter Jackson. La valentía del personaje creado...
- Economía para todos
- | Carlos Parodi | 22 01 2021 |
- 0 comentarios
Todos creen tener la razón, ¿qué hacemos?
Vivimos momentos complicados. La pandemia sacó a flote problemas y necesidades de una gran parte de la población que tienen décadas de existencia. Entonces aparecen los profesionales de diferentes áreas explicando que habría que hacer para solucionarlos. Lo curioso es que todos creen tener la receta correcta. ¿Cómo puede ser posible que todos tengan la razón al mismo tiempo? Esto ocurre por una serie de razones. Primero, cada persona tiene una manera de ver los hechos, que no tiene que...
- Desafíos para el progreso
- | Banco Interamericano de Desarrollo | 18 01 2021 |
- 0 comentarios
Propuesta para el desarrollo de la pesca artesanal en Perú
Santiago Bucaram, especialista del BID, Diana Flores (INTELFIN), Emanuel Paredes ((INTELFIN) y Carlos E. Paredes (INTELFIN) Perú es reconocido como una potencia pesquera a nivel mundial debido a la alta productividad y gran abundancia de recursos hidrobiológicos de su mar. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lo posicionó como el segundo país en el mundo en materia de capturas marinas, habiendo registrado 7.15 millones de toneladas en 2018. Gran parte del volumen de...
- Mujer, ejecutiva y trasgresora
- | Zendy Manzaneda Cipriani | 18 01 2021 |
- 0 comentarios
La pelota esta en TU CANCHA
Para las próximas elecciones informate si tu candidato no es narco, no debe pensiones de alimentos, no tiene problemas con la ley, ha acabado el colegio, entre otros aspectos. En los últimos meses el Perú tuvo la oportunidad de prepararse para la segunda ola del Covid-19, es más pudimos haber desarrollado un acuerdo, un contrato social, para hacer que nuestra golpeada economía sufra menos, para desarrollar planes para salir del hoy y que los más pobres y en general...
- Analizando tus inversiones
- | Diego Alonso Ruiz | 15 01 2021 |
- 0 comentarios
AIRBNB, un interesante modelo de negocios
Airbnb es una compañía que ofrece una plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares mediante la cual los anfitriones pueden publicitar y contratar el alquiler de sus propiedades con sus huéspedes. Además, anfitriones y huéspedes pueden valorarse mutuamente, como referencia para futuros usuarios. Airbnb se estableció como la empresa de alquiler vacacional de referencia en muy poco tiempo. Los fundadores Joe Gebbia, Brian Chesky y Nathan Blecharczyk crearon este futuro gigante en una habitación vacía, un colchón...
- Te lo cuento fácil
- | Alumnos de la Universidad del Pacífico | 15 01 2021 |
- 0 comentarios
Lecciones de pandemia ¿Qué aprendimos del primer “cisne verde”?
Por Bruno Andre Herrera Criollo, alumno de Economía de la Universidad del Pacífico. Cuando en enero del 2020 la Oganización Mundial de la Salud (OMS) se rehusaba a clasificar al COVID-19 como una amenaza global, un informe del Banco de Pagos Internacionales (BPI) veía la luz. En El Cisne Verde: Banca central y estabilidad financiera en la era del cambio climático, se describe un tipo de amenaza al sistema financiero producido por las cada vez más frecuentes catástrofes medioambientales. A...
- Gestión de servicios
- | Otto Regalado Pezúa | 12 01 2021 |
- 0 comentarios
2021: por la consolidación del servicio a distancia
A lo largo del 2020 y producto de la pandemia de la COVID-19, diversos negocios se volcaron abruptamente al mundo digital con el propósito de continuar con sus operaciones. Si bien unos partieron de cero y otros no, lo concreto es que la experiencia vivida el año pasado fue una demostración de que los servicios a distancia pueden realizarse con igual o mejor calidad que los servicios presenciales. Asimismo, también quedó evidenciado que el consumidor peruano está dispuesto a recibir...
- Menú Legal
- | Oscar Sumar | 09 01 2021 |
- 0 comentarios
¿Puede Twitter violar la libertad de expresión?
En vista de los hechos ocurridos hace pocos días en el Capitolio y el supuesto involucramiento directo del presidente Trump, Twitter ha decidido suspender su cuenta permanentemente. Esto viene presedido de una serie de actos de aparente "censura" de Twitter sobre varios usuarios de derecha o conservadores, lo que ha levantado la duda sobre si Twitter está "censurando" usuarios, violando su derecho a la libertad de expresión.
- Brújula de gestión empresarial
- | Nancy Yong | 08 01 2021 |
- 0 comentarios
Gobierno corporativo vs. empleo vs. inteligencia artificial
La tecnología, consecuencia de la progresión natural de la inteligencia artificial, se ha convertido en una característica común de toda actividad humana. Su evolución y expansión es comparable a la teoría de Malthus, es decir, la inteligencia artificial crece en una progresión exponencial, mientras que las actividades humanas, que están relacionadas con la inteligencia humana, lo hacen de una manera aritmética. Ambas llegarán a un punto de intersección, en donde tendrán que retroalimentarse para así seguir desarrollándose hasta un punto,...
- Orquestación Estratégica
- | Diego Noreña | 08 01 2021 |
- 0 comentarios
Pastillas Científicas I
Artículos Cuantitativos El propósito de cualquier investigador debe ser que su investigación se publique en un journal indizado en una base de datos, como Scopus o Web of Science, por lo general. Por ese motivo, es necesario que los interesados conozcan los tipos de artículos que se publican en estas revistas: cuantitativos, cualitativos, mixtos, réplicas de investigaciones, etc. Hoy me centraré en artículos cuantitativos, tomando como base la séptima edición del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA)....
- Próspero Perú
- | Gladys Triveño | 07 01 2021 |
- 0 comentarios
La factura en educación y el año escolar 2021
Milagros es una niña de segundo grado de primaria que estudia en un colegio público en una provincia alejada de nuestro país. Como millones de niños, el 2020 tuvo un año escolar difícil, lejos de las aulas, con interacciones reducidas con sus compañeros y con profesores que no en todos los casos estuvieron preparados para adecuar sus clases presenciales al formato virtual. Pese a ello, la familia de Milagros ha logrado capitalizar los beneficios de la oferta educativa virtual cuando...
- Visiones para el desarrollo
- | CAF –Banco de Desarrollo de América Latina | 05 01 2021 |
- 0 comentarios
¿Bancos o fintechs?
Por Jorge Arbache, vicepresidente de Sector Privado de CAF El crecimiento en el número y alcance de las fintech ha sido ampliamente celebrado. Esto se debe a que estas startups generan servicios financieros y no financieros innovadores y disruptivos, ofrecen a los clientes más conveniencia a través del uso intensivo de tecnologías digitales y tienen modelos de negocios ágiles, versátiles y flexibles. Los resultados positivos están ahí, con mayor competencia, diversificación de servicios e inclusión financiera. No es casualidad que...
- Riesgos Financieros
- | Gregorio Belaunde | 31 12 2020 |
- 0 comentarios
Nuestro Grado de Inversión y el 2021
Ya he tenido la oportunidad de manifestar en los últimos meses lo que pensaba de los últimos inquietantes eventos en el Perú desde el punto de vista del manejo del riesgo país. Hace pocas semanas, la clasificadora internacional Fitch casi nos baja la nota país, y al final, gracias a ciertos técnicos clave del MEF, la cosa quedó felizmente en la conservación de la nota, pero aún así con “perspectiva negativa”, algo que no le sucedía al país hace muchísimo tiempo. El riesgo ahora es lo que pueda pasar con las otras clasificadoras también. Es una lástima que esto caiga justo después de que el MEF lograra, con un excelente sentido de la ventana de oportunidad por parte de sus técnicos, una exitosa emisión de bonos de larga duración apenas se conoció el nombre del nuevo Presidente.
- CAFÉ TAIPÁ
- | Milton Vela | 31 12 2020 |
- 0 comentarios
Los 5 aprendizajes del marketing de reputación en el 2020
Para llegar con ventaja al 2021 tras lo vivido en un año de pandemia, comparto aprendizajes desde el marketing de reputación que pueden servir para un segundo año de contexto VUCA extremo. En un 2020 tan disruptivo, complejo, de quiebre de empresas y de un boom para otras, es muchísimo lo que nos podemos llevar como útiles experiencias: 1.Primero la relación, luego el negocio. La pandemia nos enseñó que el marketing sigue existiendo, tal vez con más significado, cuando...
- Reglas de Juego
- | PIERINO STUCCHI | 30 12 2020 |
- 0 comentarios
Las 10 claves de la ley de control previo de fusiones y adquisiciones empresariales
El Congreso de la República del Perú aprobó –por insistencia- la ley que definitivamente establece el control previo de operaciones de concentración empresarial (fusiones o adquisiciones), a cargo del Indecopi. Esta ley entrará en vigencia en febrero de 2021, si se cumplen los plazos intermedios establecidos para ello. ¿Qué establece esta nueva ley?
- Ruarte's - Washington Capital
- | Washington Lopez | 30 12 2020 |
- 0 comentarios
ANALISIS TÉCNICO: Proyecciones 2021
El objetivo de este articulo al que llamamos “Análisis Técnico: Proyecciones 2021” es orientar no solo desde la perspectiva fundamental las inversiones de nuestros seguidores y/o lectores para el próximo año 2021 en donde ingresamos al Año Fibonacci, informacion que puede volver a ver en la grabacion del evento, sino acompañarlo desde el punto de vista Técnico y el estudio de los ciclos; escenarios que hemos demostrado una eficiente ejcucion y una lectura anticipada a lo que ocurrio el 2020. I. USA...
- Menos face más book
- | Rafael Zavala Batlle | 29 12 2020 |
- 0 comentarios
GRACIAS COVID! Equipaje para continuar el viaje del 2021
2020: Quise creer que era mal un sueño, pero en realidad, era la vida: angustia, miedo, depresión, ansiedad, soledad y lágrimas. En lo personal, me pegó durísimo. De un momento a otro, el Covid se rió de mis planes. Nada es seguro ni para siempre y la vida tiene como una de sus reglas principales la incertidumbre. Aun así, mi último artículo del año se lo dedico al Covid porque me desafió a redefinir las métricas de éxito con las...
- Innovar o ser cambiado
- | Andy Garcia Peña | 28 12 2020 |
- 0 comentarios
Docentes creativos en pandemia: hola 2021
Docentes creativos: la importancia de activar el súper poder de la creatividad Era 15 de marzo de 2020, cuando de pronto llegó el anuncio de que entrábamos a cuarentena debido a la pandemia, y estando a tan solo pocos días de acabar el 2020, la pregunta que algunos deben estarse realizando en estos momentos es: ¿Cuándo será el fin de la pandemia del covid-19? En la última semana de Diciembre 2020 el Director General de la Organización Mundial de la...
- Innovación y Emprendimiento Tecnológico
- | Franklin Marcelo, CEO de Interfono | 21 12 2020 |
- 0 comentarios
Los emprendedores ahora tienen más competencia: ¿cómo sacar ventaja?
Hace poco, el dueño de una conocida cadena de pollerías me contó que ha identificado pequeños emprendimientos capaces de poner en riesgo su negocio. Estos ofrecen precios muy bajos, elaboran sus productos y los venden desde sus casas; además, no tienen costos significativos en personal. “Estamos tratando de aguantar”, me dijo. Este caso grafica lo que viven decenas de emprendimientos. La pandemia ha acelerado la creación de pequeños negocios que los ha puesto en jaque al captar a muchos de...
- Grupo Propuesta Ciudadana
- | | 17 12 2020 |
- 0 comentarios
Impacto de la crisis sanitaria en el desempeño de las empresas mineras
En respuesta a la pandemia producida por el COVID-19, el 15 de marzo el Gobierno del Perú decretó el cierre de fronteras, la imposición de la inmovilización social obligatoria y la paralización de las actividades económicas, con excepción de aquellas vinculadas a la prestación de bienes y servicios esenciales. La interrupción abrupta de la economía en su conjunto produjo una severa caída de los principales indicadores macroeconómicos del país. Pero en el caso particular de la minería, frente al reclamo...
- Atalaya Económica
- | Manuel Romero Caro | 15 12 2020 |
- 0 comentarios
Rebaja crediticia a la vista 15.12.2020
Aquellos que pensaron que el Congreso, que se vio obligado a retroceder en el nombramiento de Merino en la Presidencia, tendría un período de tranquilidad en la aprobación de iniciativas de leyes populistas, se deben de haber quedado sorprendidos de la velocidad e intensidad con que volvieron a las malas prácticas. Rápidamente insistieron en las leyes de la devolución de fondos de la ONP, la que formaliza el tránsito de los colectiveros informales interprovinciales y la que elimina el régimen...
- Innovación, sinergias y crecimiento
- | Instituto Crecer | 14 12 2020 |
- 0 comentarios
El “milagro peruano” todavía sigue siendo viable
El día lunes 7 de diciembre se publicó en El Peruano la Ley N° 31087, que deroga la Ley de Promoción del Sector Agrario (LPA) y el Decreto de Urgencia N° 043-2019. En el periodo 2000-2018, hemos observado un crecimiento del 16% anual en las exportaciones del sector, y para el año 2019 estas representaron alrededor del 45% de nuestras exportaciones no tradicionales. El crecimiento del empleo formal privado relacionado a la agroexportación se estima en 160% entre el año...
- Juegomaniáticos
- | Juan Pablo Robles | 04 12 2020 |
- 0 comentarios
Principios de tecnología centrada en las personas
Hay quienes afirman que la evolución de las tecnologías son parte de una desnaturalización del ser humano o una potencial amenaza para el futuro laboral de la sociedad como la conocemos. Por otro lado, existen quienes defienden una postura antagónica afirmando que gracias al Internet derribamos la barrera de no comunicación generada por la pandemia o que los videojuegos (en línea o no) son, en este momento, una gran fuente para liberar estrés tal como lo mencionó la OMS a...
- Misión Verde
- | L+1 | 02 12 2020 |
- 0 comentarios
¿Sostenibilidad para quién?
A medida que nos acercamos al final del 2020, es doloroso mirar hacia atrás y reflexionar sobre lo que ha vivido el Perú. El año terminará con una democracia muy debilitada tras la vacancia de Vizcarra, que trajo como resultado una movilización sin precedentes de la ciudadanía y la lamentable pérdida de la vida de dos jóvenes, así como varias personas heridas. Esta crisis institucional se sumó a un año que inició con una pandemia mundial y que afectó especialmente...
- Humor S.A.
- | Jaime Herrera | 28 11 2020 |
- 0 comentarios
Resultados Encuesta sobre la Importancia del Sentido del Humor en las Organizaciones
El sentido del humor es una las principales armas que tenemos los seres humanos para hacerle frente a las dificultades que se presentan en la actual coyuntura pandémica. Sin embargo, en el mundo empresarial peruano ¿se le da la debida importancia? Esta pregunta nos llevó a realizar una encuesta y he aquí los resultados.
- Inversión e Infraestructura
- | Director FRI-ESAN Sergio Bravo Orellana | 27 11 2020 |
- 0 comentarios
Programa Mi Vivienda Pro-Jóvenes Inversión Social sin Impuestos, financiado por los Fondos de Pensiones
El objetivo es llegar a una población joven que busque adquirir su primera vivienda, independientemente de su nivel de ingreso. Este sería un programa que incluya a segmentos de distintos ingresos, luego se puede ir focalizando para estratos de menos ingresos como detallaremos al final del artículo.
- Disrupcion en la nube
- | Disrupción en la Nube | 20 11 2020 |
- 0 comentarios
Inteligencia artificial al margen de los prejuicios humanos
Por: Sandra Guazzotti - Senior Vice President Multi Country Region - Oracle Latinoamérica En el mundo de la tecnología solo 29 de cada 1000 mujeres se licencian en las carreras de ciencias. Frente a este escenario es de vital importancia trabajar para conseguir una igualdad en el ámbito tecnológico. ¿Pero cuáles son las razones por las que debemos hacerlo? La Inteligencia Artificial permite dotar de cognición a una maquina y es importante que esta se complemente de tal manera que...
- Mirando los Negocios al Revés
- | Jorge L. Boza | 16 11 2020 |
- 0 comentarios
MI MOCHILA ROSADA DE BARBIE. EL PORQUÉ SU EMPRESA NO NECESITA UN GERENTE DE INNOVACIÓN.
Algunas partes de este artículo han sido extraídas de mi nuevo libro “Pensando fuera de la Curva” (pero solo las más bonitas). A sus 30 años, mi tío Ítalo era un bebedor empedernido. A muy temprana edad había logrado el éxito económico importando productos de distintos países para venderlos con sobreprecio en el mercado local. Lamentablemente, ese éxito vino acompañado del vicio de la bebida que se hizo tan unida a él como la sal lo es con la pimienta. Nadie...
- Consumer Psyco
- | Cristina Quiñones | 16 11 2020 |
- 0 comentarios
La Generación del Bicentenario: Cuando las calles hablan, el país responde
Este post fue escrito con las ideas e impresiones del equipo de Consumer Truth. Estamos ante un nuevo contexto, el 2021 está a la vuelta de la esquina, y la coyuntura ha despertado una chispa, una voz unificada hecha del esfuerzo y la templanza de muchos. Una marcha que no es en vano, una revolución 2.0 donde los chibolos pulpines no son tan pulpines como creen y que hoy ha demostrado que si se puede lograr un cambio. La generación...
- Empresa&Familia
- | Pablo Domínguez | 16 11 2020 |
- 0 comentarios
El rol del directorio en la empresa familiar
De acuerdo a la OCDE 2015, el objetivo del gobierno corporativo es facilitar la creación de un ambiente de confianza, transparencia y rendición de cuentas necesario para favorecer las inversiones a largo plazo, la estabilidad financiera y la integridad en los negocios. Todo ello contribuirá a un crecimiento más sólido y al desarrollo de sociedades más inclusivas. En la empresa familiar, además de lo establecido por la OCDE, el sistema de gobierno tiene unos objetivos adicionales que son claves para...
- Revolución digital
- | Pablo Bermudez | 14 11 2020 |
- 0 comentarios
¡QUERIDO FRANCISCO! COMO PERUANOS TODOS ESTAMOS OBLIGADOS A AYUDARTE… AQUÍ MI GRANITO DE SAL | PABLO BERMÚDEZ
Photo by Benni Talent on Unsplash Este mismo documento se lo he enviado a PPK, Vizcarra y Ántero, a ver si Francisco Sagasti me da bola... Yo soy un tecnólogo, he sido un tecnócrata por casi 15 años y lo seguiré siendo siempre y hoy, mi querido y respetado Francisco, que recae en tus hombros la más grande responsabilidad de tu vida (Rescatar al Perú en dos terribles frentes: la pandemia de COVID19 y el peor gobierno que ha tenido el Perú...
- Liderazgo con ciencia
- | Mauricio Bock | 11 11 2020 |
- 0 comentarios
APLICACIONES MÓVILES ADICTIVAS
Resumen: ¿ Son las aplicaciones móviles adictivas? Este artículo da una perspectiva fundamentada en neurociencia de por qué somos adictos al celular ellas y cómo evitar caer en la tentación. Introducción: ¿Puedes adivinar lo que tienen en común la cocaína, el batido de fresa y Facebook? Aparentemente muy poco relacionados, todos comparten un efecto común - ¡cómo impactan en nuestro cerebro! ¿Alguna vez has notado cuánto tiempo en el día, pasas en tu teléfono? Las estadísticas reportan que un adulto pasa alrededor...
- Parte de Guerra
- | Pablo O'Brien | 02 11 2020 |
- 0 comentarios
¿Hoy por ti, mañana por mí? La exigencia del Congreso de retiro anticipado de los aportes a la ONP
En los último meses, el Congreso de la República ha sorprendido con una serie de proyectos populistas que afectan seriamente la viabilidad económica del país, bastante golpeada por la recesión generada por la pandemia del Coronavirus. Uno de los que destaca por su irracionalidad económica, es la devolución de los aportes a la Oficina de Normalización Provisional (ONP). A pesar de que los congresistas saben que la ONP no funciona como una AFP (es decir tiene cautelado los fondos de...
- Zona de Intercambio
- | Julio Guadalupe | 30 10 2020 |
- 0 comentarios
Los caballos y la carreta
¿Qué va primero, lo caballos o la carreta? Cada vez que alguien hace esta pregunta es inevitable que me traslade a la épica escena de la carrera de cuadrigas en el circo romano de Antioquía en la película Ben-Hur, en donde el protagonista, Charlton Heston, arremetía con su carroza y hacía frente a adversarios que, ciertamente, no tenían muy buenas intenciones. Se dice que esta escena ha sido la más difícil de rodar en la historia del cine (tres meses de rodaje y 15,000 extras). ...
- Transformar o morir.
- | Mambo | 20 10 2020 |
- 0 comentarios
Research 101, por Alonso Díaz
¿Alguna vez te ha pasado que te piden que te describas, y no estás muy seguro de qué decir? La dudas por un segundo, mientras dices cómo te llamas, a qué te dedicas, qué te gusta hacer en tus ratos libres. Quien te preguntó asiente, conforme; y aunque te salvas de responder, te llevas contigo esa pregunta por un momento. Y te das cuenta que es muy fácil decir qué cosas haces, pero es otra cosa muy distinta decir qué...
- Personas Power
- | Ana Romero | 10 10 2020 |
- 0 comentarios
Líderes de Opinión en Linkedin #FluencePower
Líderes de Opinión en Linkedin ¿Que si se puede influir y vender en Linkedin? Por supuesto que sí, Linkedin es la red profesional social virtual que más ha crecido debido a la pandemia y no es para menos, a nivel mundial, el desempleo a nivel mundial se sitúe en 9.4% al concluir el 2020, niveles nunca antes vistos, con una lenta recuperación, sobre todo porque pudiera presentarse un nuevo brote en varios países, de acuerdo a la Organización para la Cooperación...
- Agenda Legal
- | Estudio Echecopar | 21 09 2020 |
- 0 comentarios
El Gobierno alista medidas para la recaudación del IGV en los servicios de plataformas digitales
SUNAT viene declarando públicamente que las empresas extranjeras que prestan servicios digitales en la modalidad de plataformas digitales, como, por ejemplo, Netflix, Spotify, Airbnb, entre otras, no pagan IGV en el Perú.
- Portafolio Global
- | BlackRock | 17 09 2020 |
- 0 comentarios
Por qué mantenemos una postura moderada a favor del riesgo
El trasfondo macroeconómico en general ha estado mejorando, los activos de riesgo han tenido un repunte importante y el aumento en la volatilidad del mercado apunta a riesgos que los inversionistas tendrán que enfrentar a medida que se aproximan las elecciones presidenciales en EE.UU. Todo esto nos deja con una postura moderada a favor del riesgo en camino hacia el final del año, con una preferencia por los instrumentos de crédito. Consideramos que el método principal de control del virus...
- Arturo Goga
- | Arturo Goga | 14 09 2020 |
- 0 comentarios
Tips de Ciberseguridad. Cuida tus cuentas!
La seguridad en Internet ha cobrado mucho mayor importancia ahora que pasamos tanto tiempo trabajando desde casa, con Home Office. Acá algunos tips de seguridad a tomar en cuenta!
- Moda Inc.
- | Daniel Trelles | 18 08 2020 |
- 0 comentarios
¿Las tendencias de moda, han muerto? La moda funcional
¿Las tendencias han muerto? ¿El público ya no se inspirará de los diseñadores? Acompáñenme a analizar lo que está a punto de pasar en el mundo de la moda.
- Hoy sí atiendo provincias
- | Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado | 05 08 2020 |
- 0 comentarios
Huyan de la ciudad
Trabajar desde casa parece un esquema que ha llegado para quedarse; cada vez son más las compañías globales que anuncian decisiones que demuestran que la nueva normalidad del futuro va a tener como una de sus características principales los entornos de trabajo remoto. Lo que comenzó con compañías como Twitter, que anunciaron políticas permanentes bajo las cuales sus trabajadores no tendrán que volver más a sus oficinas salvo que expresamente quieran hacerlo, continúa ahora con gigantes tecnológicos del tamaño de...
- La Economía de la Experiencia
- | Continuum | 05 08 2020 |
- 0 comentarios
Diseñando servicios digitales con mirada de negocio
Durante mis años trabajando en grandes empresas financieras, he trabajado en el diseño de servicios digitales y he aprendido varias lecciones que te pueden ayudar en esta misión. Sobre todo, si no eres diseñador o nunca te has enfrentado a desafíos como estos. --- Para diseñar servicios, procura primero: Entender cómo funciona la empresa en la que desarrollarás el servicio. Investigar su modelo de negocio y su estrategia de posicionamiento. Averiguar cuáles son sus indicadores claves. Informarte sobre temas normativos que...
- Smart money
- | Luis Ramírez | 03 08 2020 |
- 0 comentarios
…no que no?
Cuando estalló todo este tema del COVID-19 a nivel global, y los mercados se cayeron entre 35% y 40% en menos de un mes, preocupando mucho a las personas por el impacto que ello tendría en sus fondos previsionales, me pareció oportuno escribir algo relativo al tema, pues consideraba que la reacciones al respecto estaban algo desbordadas (pueden consultar el post “Mi AFP y yo” del mes de abril 2020).
- Diálogo a fondo
- | | 18 07 2020 |
- 0 comentarios
Políticas fiscales para un mundo transformado
La actual pandemia de COVID-19 ya ha dado lugar a una respuesta de política fiscal sin precedentes de cerca de USD 11 billones en todo el mundo. Pero los casos confirmados y las muertes siguen aumentando con rapidez, y la respuesta en materia de salud pública tendrá que seguir siendo la prioridad número uno de las autoridades económicas, al tiempo que deben mantener en vigor políticas fiscales flexibles y de apoyo y prepararse para un cambio económico transformador.
- Marketing 20/20
- | Michael Penny | 24 05 2020 |
- 0 comentarios
Precio en Recesión: Clave pero mal utilizado
Luego de producto, el precio es la táctica más importante por su impacto en la rentabilidad de las marcas, especialmente en el contexto de la grave recesión que enfrentamos debido al Covid-19. El precio correctamente manejado contribuirá de manera fundamental a la supervivencia de las marcas, mientras que errores en su gestión las llevarán al colapso.
- Marcas & Mentes
- | Lizardo Vargas Bianchi | 30 04 2020 |
- 0 comentarios
Investigaciones orientadas al bienestar del consumidor (no solo de la marca)
Durante décadas las investigaciones en conducta del consumidor y comunicaciones de marketing se han enfocado, fundamentalmente, en identificar modos de influir en la conducta de las personas para favorecer de una forma u otra la comercialización de productos. Si bien los hallazgos de las investigaciones no son en perjuicio de las personas, quienes reciben información que les permite decidir y disponibilidad en el mercado de bienes para cubrir diversas necesidades, también es posible que el foco de estos estudios esté reducido al intercambio y beneficio material.
- Inversiones Globales
- | Carlos Palomino Selem | 28 04 2020 |
- 5 comentarios
Retiro del 25% de AFP: Beneficios y Beneficiarios en el Contexto Económico.
La difícil coyuntura por la que atraviesa nuestro país, ha llevado al gobierno a tomar medidas de política económica y al congreso a tomar decisiones de carácter social. Dentro de las políticas de carácter social que tiene implicancias económicas y financieras tenemos aquella que afecta a los fondos pensionables que administran las AFP. En efecto, en días recientes el congreso aprobó el retiro de hasta 25% del ahorro previsional de las AFP cumpliendo con ciertos límites, hoy queda al gobierno...
- Pensando laboralmente
- | César Puntriano | 17 04 2020 |
- 0 comentarios
¿Preservamos o no preservamos el empleo?
En esta nueva entrada reflexionamos sobre la nueva norma que regula la suspensión perfecta de labores durante la emergencia y su compatibilidad con los programas de apoyo estatal
- Fuera de la caja
- | María | 15 04 2020 |
- 0 comentarios
Productividad y creatividad, ¿son compatibles?
Hasta hace algunas semanas, el mundo nos había llevado a estar cada vez más conectados para aprovechar cada segundo de nuestro día. Cada “hueco” que teníamos lo usábamos para revisar el Whatsapp, leer un artículo mientras íbamos en el taxi, actualizar el calendario mientras esperábamos el café y mandar corazones y besos a la familia aprovechando que estábamos en el ascensor. Y hasta hoy, que muchos estamos trabajando desde casa, hacemos un esfuerzo – casi sobrenatural – para mostrarle a...
- Políticas públicas para el desarrollo
- | HacerPerú | 11 04 2020 |
- 0 comentarios
Enemigos y soldados de varias capas
Por: Paola del Carpio Hoy dependemos más que nunca de tener un sentido de la colectividad y un propósito común para contener este mal que todavía no parece tener intención de irse. Esto nos incluye a todos, también a autoridades. La llegada intempestiva del coronavirus nos ha forzado a modificar paradigmas en una sociedad “moderna” con predominancia del individualismo. Hoy dependemos más que nunca de tener un sentido de la colectividad y un propósito común para contener este mal que...
- Termómetro para el desarrollo
- | Banco Mundial | 05 03 2020 |
- 1 comentarios
¿El transporte público debe ser igual para hombres y mujeres? El caso de Lima: #TransporteParaEllas
Hombres y mujeres tienen diferentes patrones de #movilidad. Sin embargo, los sistemas y la infraestructura de #transporte no están diseñados para beneficiar a ambos géneros por igual. Las limitaciones de movilidad pesan aún más en las mujeres pobres. ¿Qué hacer? #TransporteParaEllas
- Divina Ejecutiva
- | Fiorella | 25 02 2020 |
- 0 comentarios
Imagen Personal y Embarazo
He notado que todo este proceso para muchas mujeres no es fácil, se les complica mucho seguir sintiéndose a gusto consigo mismas y algunas también descuidan su Imagen Personal.
- Economía e Integridad
- | Carlos Bustamante B. | 14 02 2020 |
- 0 comentarios
Casuística de la política anticorrupción del gobierno de Vizcarra
La renuncia del gabinete presidido por Vicente Zeballos es el desenlace de un conjunto de desaciertos ministeriales registrados y acumulados desde octubre del 2019, y que se han convertido en pruebas para la política anticorrupción de la administración Vizcarra, en un contexto en que han aumentado las medidas e instrumentos de prevención del modelo de Integridad que impulsa la Secretaria de Integridad Pública. Es normal que en el desarrollo de sus funciones, los funcionarios del Estado elaboren estrategias para enfrentar...
- Pluma Laboral
- | Alonso J. Camila | 16 01 2020 |
- 1 comentarios
¡Hola mundo!
Te damos la bienvenida a Sitios de Blogs gestion.pe....
- Aprendiendo - nivel CEO
- | Francisco Pinedo | 16 01 2020 |
- 1 comentarios
¡Hola mundo!
Te damos la bienvenida a Sitios de Blogs gestion.pe....
- Sumando Valores
- | Superintendencia del Mercado de Valores | 13 01 2020 |
- 0 comentarios
Avances regulatorios en materia de Gobierno Corporativo y otros
En los últimos 15 meses la SMV ha emitido importantes normas sobre gobierno corporativo exigibles a las entidades bajo su ámbito de competencia.
- Economía conductual
- | Bertrand Regader | 08 09 2019 |
- 0 comentarios
Las 20 mejores frases célebres sobre la salud
La salud física y psicológica es uno de los bienes más preciados que podemos tener en la vida. La evolución de la Medicina y sus múltiples ramas han ido propiciando un conocimiento práctico sobre nuestro organismo, de modo que podemos conocer los malos hábitos, bacterias y virus que nos afectan y tenemos también el conocimiento suficiente para intervenir sobre estas patologías y devolver la salud a nuestro cuerpo. Además, no debemos olvidarnos nunca de una faceta de la salud a...
- I+D: Innovación+Disrupción
- | Daniel Falcón | 26 08 2019 |
- 0 comentarios
Marketing con Inteligencia Artificial
El marketing está viviendo una revolución completa con la inteligencia artificial y el big data, conozca cómo aprovecharlo en su organización.
- La parábola del mudo
- | Javier Dávila Quevedo | 22 07 2019 |
- 0 comentarios
CONSENSUAR PARA CRECER
En los últimos meses se viene observando una clara desaceleración de la economía que incluso está obligando a reducir los estimados de crecimiento para este año en alrededor de un punto porcentual. Sólo para reflejar este menor crecimiento podemos observar que el año pasado entre enero y mayo el PBI creció 4.83% mientras que en el 2019 este crecimiento fue de sólo 1.45%, si bien significa crecimiento no lo suficiente para crear empleo. La disminución de la tasa de crecimiento...
- Triple enfoque
- | Cecilia | 26 03 2019 |
- 0 comentarios
¿Puede la tecnología resolver los desafíos de sostenibilidad empresarial?
Desde el uso de pasta dental, detergentes o shampoo, los sachets de plástico han sido el empaque más utilizado para llegar a consumidores de bajos recursos, lo cual ha facilitado el acceso a una mejor calidad de vida a estas poblaciones. Sin embargo, millones de estos sachets son desechados cada año creando un enorme problema ambiental. Se ha proyectado que los residuos municipales se van a incrementar a nivel mundial debido a la adopción de estos productos en sachets. En...
- Cultura financiera
- | Walter Eyzaguirre | 22 03 2019 |
- 0 comentarios
¿Quién se llevó mi dinero?
Esta es la pregunta recurrente y sin respuesta de todas las semanas, lo más seguro es que no se encontrará una respuesta concreta que permita saber dónde realmente se va nuestro dinero. ¿Existirá una respuesta que nos ayude? Lo ideal sería empezar identificando cómo son los hábitos de consumo, quizá inicialmente será muy difícil pues muchas veces no se es consciente de los gastos que diariamente se hacen, a más aún estos se hacen de manera automática; por ello la...
- Vinos, piscos y mucho más
- | Sommelier Giovanni Bisso | 07 03 2019 |
- 0 comentarios
Freixenet lanza su primer Prosecco en el mercado peruano
Una de las novedades para este 2019 es el lanzamiento en el mercado peruano, por parte de la casa Freixenet de un Prosecco.
- Conciencia Corporativa
- | Silvia Noriega | 06 03 2019 |
- 0 comentarios
Es hora de cambiar el chip, tanto hombres como mujeres
_ Hoy es domingo, así que mi esposo cocinará para la familia. _ ¡Wow! ¿Es en serio? Si que lo tienes bien amaestrado, ¡ah! _ Jajajaja. Así es. Lo tengo bien entrenadito. Esta fue una conversación que tuve con una amiga hace algunas semanas. Ahora, varios días después, acabo de caer en cuenta que el contenido de ese diálogo se desprende de dos supuestos: el primero, que la que debería estar cocinando soy yo por ser mujer, y el...
- Anuncias, luego existes
- | Alexander Chiu Werner | 17 01 2019 |
- 0 comentarios
¿Por qué las grandes empresas tuvieron (o tienen) que transformarse digitalmente?
Por primera vez en la historia una transformación ocurre tan rápido que no hay tiempo suficiente para que una generación de personas le dé paso a otra. Esto nos obliga a reinventar la ruta mientras caminamos en ella y a abrazar el cambio como la nueva normalidad.
- El deporte de hacer negocios
- | Luis Carrillo Pinto | 24 09 2018 |
- 0 comentarios
Los increíbles insights de los eSports que desafían el ecosistema del deporte real
Para los que hemos trabajado toda nuestra carrera en el deporte real la única manera de entender los eSports (los videojuegos competitivos) y enamorarte por completo de esta nueva revolución del deporte, es absolutamente necesario cambiar totalmente de mindset y romper con todos los paradigmas establecidos. Yo lo tuve que hacer antes de crear la Liga Pro Gaming, la liga profesional de eSports del Perú. Como director de una empresa de entretenimiento creadora de contenidos de deportes electrónicos tuve que...
- Mercados&Retail
- | Percy Vigil Vidal | 24 09 2018 |
- 0 comentarios
Distribución, el reto del retail para el 2019
El gran reto del retail para el 2019 será nuevamente la distribución. Ello por una sencilla razón: si la oferta de marcas crece más rápido que la oferta de espacios de venta, naturalmente habrá escasez de espacios. Cuando me refiero a distribución, no me refiero a la física, al despacho de productos, sino al gran concepto de distribución. Me explico. Si pensamos en un producto de consumo masivo, es encontrar a quién lleve ese producto al punto de venta adecuado....
- @infraestructura
- | Rosselló Abogados | 23 08 2018 |
- 0 comentarios
Las Iniciativas Privadas Cofinanciadas. Un modelo que no está funcionando
Desde el 2013 al 2017 se han presentado 294 Iniciativas Privadas Cofinanciadas (IPC) ante Proinversión conforme al siguiente detalle: (i) 26 IPC el 2013; (ii) 65 IPC el 2014; (iii) 147 IPC el 2015; (iv) 26 el 2016 y (v) 30 el 2017. De todo este grupo de proyectos de inversión presentados por el Sector Privado al Estado para el cierre de la brecha de infraestructura y servicios públicos no se ha logrado, a la fecha, la firma de ningún...
- Predio legal
- | Martín Mejorada | 05 08 2018 |
- 0 comentarios
Amnistía para la Construcción Irregular
En 1999 entró en vigencia la Ley 27157 (Ley de Regularización de Edificaciones), que estableció una gracia para todas las edificaciones construidas sin licencia hasta el 21 de julio de 1999. Se trató de una verdadera amnistía promovida por un gobierno que se preparaba para su tercera reelección, y necesitaba quedar bien con los sectores informales e infractores de las normas urbanísticas. La norma fue criticada por unos y elogiada por otros, pero lo cierto es que permitió que se...
- Publirama de Medios
- | | 20 06 2018 |
- 0 comentarios
Reflexiones alrededor de la "Ley Mulder"
El Estado y el Gobierno del Perú tienen el derecho y también el deber de comunicar. La comunicación que tienen que hacer no es publicitaria, pero requiere -al igual que ésta- que impacte a la mayor cantidad de público. ¿Por qué razón? Porque las campañas del Estado tienen como fin principal informar a la población: informar acerca de eventos importantes como campañas de vacunación, informar acerca de campañas cívicas, procesos electorales, impuestos, etc. Por lo tanto, a pesar de que...
- Millennials
- | Pamela Romero Wilson | 19 06 2018 |
- 0 comentarios
Sebastian Guerrero: "Buscamos profesionalizarnos en algo que muchos toman como un hobby"
Sebastian es socio y novio de la conocida figura pública peruana Natalia Merino. Siempre de perfil bajo es el encargado de gestionar y construir -en duo- la marca Cinnamon Style. Además de su socia mantiene un equipo que trabaja arduamente para crear experiencias fuera de lo digital, que es donde todo empezó. Esta es la historia de un amante del cine que decidió poner en pausa su plan de vida soñado por una genial oportunidad de negocios que brotó...
- Perspectiva Forestal
- | Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX | 16 03 2018 |
- 0 comentarios
Una oportunidad valiosa para el sector forestal
Hace algunos días, el Gobierno Peruano recibió un petitorio del USTR (Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos), para la inspección de 3 embarques de madera exportados a USA y Puerto Rico el 2017. Dada la trayectoria formal de las empresas que hicieron estas exportaciones, este petitorio debería ser una oportunidad para mostrar el desempeño de las empresas que exportan al mercado norteamericano: solamente el año pasado, el 75 % de lo exportado a ese mercado lo hicieron...
- Comunicación estratégica
- | Miguel Ugaz | 07 12 2017 |
- 0 comentarios
El marketing de contenidos crece en el Perú
Por segundo año consecutivo, desde MU Marketing & Content Lab, junto con Gfk, y el auspicio de Seminarium, hemos realizado el segundo estudio de Marketing de Contenidos en el Perú. Estado, retos y perspectiva.
- De regreso a lo básico
- | Paúl Lira Briceño | 27 11 2017 |
- 0 comentarios
FOREX: Manejo del riesgo (parte 3)
En la entrega anterior explicamos cómo aplicar órdenes de paro de pérdida (Stop Losses o SL) dependiendo del tamaño de nuestra cuenta. Ahora hablaremos sobre cómo aplicar un SL de acuerdo a las gráficas de los pares de monedas. Específicamente de acuerdo a los niveles de soporte y resistencia. Anteriormente mencionamos que una resistencia actúa como una barrera psicológica contra aquellos compradores que intentan elevar el precio por encima de este nivel. Nivel que no necesariamente es un número exacto,...
- Economía aplicada
- | Juan Mendoza | 31 08 2017 |
- 0 comentarios
¿Cómo va la inversión pública?
Y es que no hay poción mágica que pueda, rápidamente, darle capacidad de gestionar mayores niveles de inversión a diferentes pliegos presupuestales que se han caracterizado por sus bajos niveles de ejecución.
- Gestión del Talento
- | Ricardo Alania Vera | 23 05 2017 |
- 0 comentarios
El cambio como constante, una realidad o un desafío
Las estructuras organizacionales muchas veces nos generan la posibilidad de equivocarnos en el afán sensato y bien intencionado de “organizarnos adecuadamente”. Adicionalmente, nuestros conceptos de orden, que prevalecen en nuestros juicios de valor de ciertos esquemas, así nos condicionan. Sin embargo, hay que tomar en cuenta dos aspectos: en primer lugar lo que nos menciona el profesor E. Deming cuando nos dice que un gran porcentaje de errores en las empresas son de naturaleza común, es decir provienen del sistema;...
- Gestiona tus Finanzas
- | Giovanna Prialé Reyes | 17 05 2017 |
- 0 comentarios
Los cuadrantes de las finanzas personales
Estimado lector permítanme presentarte el cuadrante de las finanzas personales, el mismo que te ayudará a organizar tus finanzas. Debes ser capaz de establecer una relación entre lo importante y lo urgente; pero al igual que en la planificación de tus tareas diarias, debes ser consistente. Puede haber tareas que son importantes, aunque no urgentes; pero eso no significa que debas desatenderlas. Hoy te voy a hablar del cuadrante 1, “lo urgente e importante”; y del cuadrante 2, lo “importante...
- Auditoria del Siglo 21
- | Karla Barreto | 24 02 2017 |
- 0 comentarios
Veamos más allá de lo evidente:¿Qué les preocupa hoy a los empresarios peruanos en temas de riesgos?
A un poco más de un mes y medio de iniciado el año, los principales analistas económicos de nuestro país han revisado las proyecciones de la economía peruana para el 2017. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Marco Macroeconómico Multianual Revisado (MMMR) 2017-2019; en líneas generales se espera que el entorno de negocios de la economía peruana mejore durante el presente año. Sin embargo, estamos viendo en los medios locales e internacionales importantes reformas por parte...
- Sobreviviendo a la era digital
- | Laboratoria | 31 01 2017 |
- 1 comentarios
Sobreviviendo a la era digital
- ®Evolución digital
- | Oscar Ugaz | 18 01 2017 |
- 4 comentarios
Notas digitales sobre turismo en el Perú.
El turismo en el Perú ha mejorado en lo que se refiere a organización, infraestructura y servicios. Pero el nuevo turista tiene un componente digital que es cada vez más importante. No se puede perder de vista.
- Sostenibilidad aplicada
- | Peru 2021 | 08 07 2016 |
- 0 comentarios
¿Cómo contribuir al suministro de energía inclusiva y sostenible?
La falta de acceso a energía limita el desarrollo económico, disminuye las oportunidades de la población y afecta a millones de personas en extrema pobreza. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU)[1]: 1 de cada 5 personas a nivel mundial aún no tiene acceso a la electricidad moderna. 40% de la población mundial depende de la madera y los residuos de plantas y animales para cocinar y para calefacción. La energía es el principal contribuyente al cambio climático, y representa...
- Desde el campus
- | César Puntriano | 02 07 2016 |
- 1 comentarios
El campus
Desde el campus es un espacio abierto para que los alumnos de pre-grado puedan expresar su opinión enfocados en temas que afectan la economía o las finanzas del país....
- Vivir Seguro
- | Asociación Peruana de Empresas de Seguros | 10 06 2016 |
- 0 comentarios
Menores pensiones sin buenas razones
La Comisión de Economía del Congreso ha aprobado por insistencia que los aportantes a una AFP puedan retirar el 25% de su fondo previsional para financiar la compra de una primera vivienda. La medida tendría, a primera vista, dos impactos: uno negativo reduciendo el fondo de pensiones y por lo tanto la pensión; y uno positivo fomentando el acceso a la vivienda. Sin embargo, este efecto positivo esperado no se sustenta en el proyecto, como tampoco la magnitud del impacto...
- Blog Universitario
- | Blog Universitario | 26 05 2016 |
- 0 comentarios
Perú y sus metas para el 2021: Desarrollo y Libertad
Por Mary Salazar Estudiante de 5to año de Economía de la UNMSM Actualmente estamos en un contexto de elección presidencial en el cual los peruanos tienen la obligación de ejercer su libertad de elección y por ello los civiles debemos de ser conscientes de la situación en la que se encuentra el país ya que ello es un factor también determinante del desarrollo y hacia las metas a llegar en nuestro país. En el último año el desarrollo económico representó la...
- Felicidad en los negocios
- | | 19 02 2016 |
- 0 comentarios
El liderazgo positivo y la zona de confort.
Dentro de las múltiples prácticas del liderazgo existe una particularmente interesante, “sacar a los colaboradores de su zona de confort”. Práctica cuya intención es comúnmente malinterpretada por la mayoría de los colaboradores, quienes naturalmente prefieren mantenerse en su zona cómoda, haciendo las cosas que ya saben hacer y manteniendo sus hábitos diarios. Sin embargo, los líderes entienden bien el beneficio de este ejercicio y el objetivo final de lograr resultados diferentes a lo que generan las rutinas regulares de sus...
- Terapia de Pareja
- | Luciana Olivares | 11 02 2016 |
- 0 comentarios
¿Hacer un role play es tan sencillo como comprarte un disfraz en Bombón Rojo?
Lamento ser mata pasión y responderte que no. Comprarte un sexy disfraz sin creerte en serio que eres otra persona a lo largo del juego, no cura el problema de la monotonía así elijas el de enfermera. Probablemente el mejor personaje que puedas interpretar para hacer un role play, no lo vas a encontrar en una tienda porque lo vas a construir en base a esos detalles que tu bien sabes conectan con tu pareja. Un role play tiene que ser...
- Carpeta Gerencial
- | | 28 01 2016 |
- 0 comentarios
Los empleados quieren ser freelancers
Las organizaciones funcionan sobre la base de un conjunto de supuestos implícitos que sus miembros comparten y aceptan. De la misma forma que cuando conducimos por una ciudad asumimos que tenemos que pararnos en los semáforos y que los demás van a hacer lo mismo para que el tráfico no se vuelva un caos peligroso, como trabajadores funcionamos bajo el supuesto de que la empresa nos retribuye por una serie de contraprestaciones, asumimos la relación de colaboración-competitividad con los compañeros,...
- Bitácora bursátil.
- | Equipo de Análisis de Intéligo SAB | 03 12 2015 |
- 0 comentarios
BCE no cubre expectativas del mercado
Luego de algunos meses durante los cuales el Banco Central Europeo (BCE) emitió al mercado señales claras en el sentido que en diciembre tomaría medidas adicionales de estímulo monetario, hoy los analistas pudieron conocer con más detalle las mismas. Se esperaba una acción más agresiva y contundente, especialmente por las expectativas que tenían los inversionistas tras las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi, a lo largo de la segunda mitad del año.
- e-strategia
- | José Kusunoki Gutiérrez | 07 09 2015 |
- 0 comentarios
Segundo Armario, moda sostenible
Hace un par de semanas ofrecí donar cuatro horas de consultoría en temas digitales, hubo casi 40 interesados y luego de revisar cada caso, me gustó mucho el de Segundo Armario.
- La economía de la inclusión
- | Luis Triveño | 06 09 2015 |
- 5 comentarios
El Lote 192 y la inclusión social
El fondo del debate del Lote 192 y sobre cualquier rol del Estado en la actividad empresarial no es ni ideológico ni científico, sino económico.
- Impacto ambiental
- | Lorenzo de la Puente | 17 08 2015 |
- 16 comentarios
¿Cuál es la prioridad ambiental peruana respecto de la industria?
En materia industrial nos hemos distraído con los "conflictos ambientales" y el tiempo ha pasado sin que nos dediquemos a lo que más urge en nuestro país respecto del impacto ambiental de la actividad industrial: la promoción de la producción limpia y la remediación ambiental.
- Reformas incompletas
- | Instituto Peruano de Economía | 18 12 2014 |
- 17 comentarios
El baile de los (jóvenes) que sobran
En los últimos días se ha encendido el debate respecto de la ley que flexibiliza el régimen laboral para jóvenes entre 18 y 24 años (ver la ley). En concreto, la ley propone que, por un plazo de cinco años, los jóvenes que recién empiecen su vida laboral y que sean contratados bajo esta modalidad puedan estar sujetos a contratos de tiempo determinado, las empresas que los contraten gocen de mayores incentivos tributarios para su capacitación, y dispone además algunas...