El cubo: la nueva apuesta por los diseños en oficinas
El diseño cuenta con su propio suelo, techo, iluminación y climatización.
La absorción neta u ocupación del 2015 podría superar los 100,000 metros cuadrados solo de oficinas prime, frente a los 70,000 del 2014, lo que representaría un crecimiento aproximado de 30%, según Giancarlo Malatesta, director de Binswanger Perú, empresa comercializadora del centro empresarial Leuro.
LEURO. Este centro empresarial posee 60,000 m2, de los cuales 30,000 m2 albergan oficinas distribuidas en 17 pisos ,y tiene una ocupación de 70%. La inversión fue de US$ 48 millones.
“Es totalmente falso cuando se habla de que existe una desaceleración general de la demanda de oficinas. Es cierto que algunos segmentos han estado reduciendo sus espacios de oficina, pero otros segmentos empresariales como tecnología, comercio y servicios han estado tomando más oficinas durante el 2015. Y esto se está dando pese a que la inversión privada en el país aún no repunta y se mantiene negativa”, comentó.
De mantenerse este escenario, proyectó que habría una desaceleración de la demanda de oficinas el 2016 y 2017.
El diseño cuenta con su propio suelo, techo, iluminación y climatización.
Algunos elementos pueden contribuir al aprovechamiento de espacios en la oficina.
Existe un gran déficit de estacionamientos en Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja.
Para el caso de Metro, la firma apuesta por la estrategia de venta de productos exclusivos con formatos diferentes, pero con menor costo. En negocio de importación crecerá 45% a junio.
“Hay una sobreoferta comercial, que se está traduciendo en una guerra de precios entre los generadores”, advirtió César Butrón, presidente del COES.
Conozca la orientación de las AFP por las inversiones en Activos Alternativos y que es lo que buscan para elevar la rentabilidad de los Fondo 2 y Fondo 3.