Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Se repite hasta la saciedad que Internet es la mejor vidriera si de vender o comprar se trata. Sin embargo, ¿qué tan efectiva y segura es la red para adquirir vehículos? Los defensores de la plataforma digital afirman que su fortaleza
es el fácil acceso a la información, ajustada a las necesidades de cada usuario.
Usuarios. En el portal NeoAuto.com se publican más de 20,000 avisos mensuales de venta de vehículos de todo tipo y año de fabricación. Se estima que cada usuario puede navegar un promedio de nueve minutos por sesión. El portal destaca que el usuario peruano se está familiarizando muy rápidamente, tanto que el 35% de sus consultas las hace desde un dispositivo móvil, ya sea un smartphone o una tableta.
No obstante las críticas y los halagos, lo cierto es que Internet le permite al cliente ahorrar tiempo, porque encontrará en un mismo lugar todo lo que quiere
saber sobre el vehículo, mientras que el propietario tiene la ventaja de exhibir imágenes y videos, y hasta negociar en charlas virtuales en tiempo real.
Se debe tener cuenta que la masificación de Internet ha generado una completa modificación de los hábitos de consumo. Así, hoy es posible consultar y publicar desde el hogar, la oficina o desde la misma calle y obtener un feedback inmediato.
Al respecto, un vocero del portal NeoAuto.com comentó que “el comportamiento para las búsquedas no solo depende de las preferencias de los usuarios, sino de la prioridad de los avisos y los paquetes que adquieren los anunciantes”.
Así, algunos de estos tienen más relevancia y por ello sus anuncios son más vistos, con lo cual tienen más probabilidades de mostrarse y que el usuario vea la marca, modelo y versión.
A lo anterior se tendría que añadir que la información detallada y el buen asesoramiento aseguran transacciones sencillas y seguras, y son clave en este nuevo modelo virtual, destaca Univisión.com.
NeoAuto.com destaca que en el Perú son más de 380 las marcas buscadas por los usuarios que desean adquirir un vehículo, dependiendo de sus gustos, necesidades
y presupuesto, aunque principalmente se inclinan por sedán, camionetas y hatchback. El top de las búsquedas las encabezan los modelos de las marcas Toyota, Nissan, Hiyundai, Kia y Volkswagen, como se indica en la tabla publicada en esta página.
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
La fortuna de Piero Ferrari, único hijo de Enzo Ferrari, ascenderá a US$ 1,300 millones, tras la venta de su 10% en la compañía italiana.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.
Existe un gran déficit de estacionamientos en Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja.
El alza de S/ 100 al salario mínimo legal debe ser acatado por todas las empresas, no hacerlo es una falta grave dijo César Puntriano socio de PwC.