Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
El saldo total de créditos vehiculares expresado en soles sumó S/. 2,242 millones al cierre de agosto, monto que representó una caída de 5.09% en términos interanuales, según la Asociación de Bancos (Asbanc).
“Pero vemos también que la preferencia por los créditos en soles se refleja claramente en las estadísticas sobre el número de nuevos créditos vehiculares.
Así, en agosto, el 89.9% de los nuevos desembolsos se dieron en moneda nacional”, dijo el gremio bancario.
De esta manera, se acumularon ocho meses consecutivos en los que los nuevos préstamos en soles superaron a aquellos entregados en dólares.
Esto ocasionó que la solarización de la cartera vehicular total continúe en franco aumento, y a agosto del 2015 llegó a 47.3%, cifra mayor en 2.21 puntos porcentuales frente al mes anterior, y en 19.15 puntos porcentuales en comparación con agosto del 2014.
“La reducción de la cartera vehicular en dólares se explica también por la creciente conversión de deudas de dólares a soles, trámite que viene siendo facilitado por los bancos y que cuenta con el apoyo del Banco Central, ente que
viene inyectando fondos en soles específicamente destinados a este tipo de operaciones”, acotó.
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
La fortuna de Piero Ferrari, único hijo de Enzo Ferrari, ascenderá a US$ 1,300 millones, tras la venta de su 10% en la compañía italiana.
Para el caso de Metro, la firma apuesta por la estrategia de venta de productos exclusivos con formatos diferentes, pero con menor costo. En negocio de importación crecerá 45% a junio.
“Hay una sobreoferta comercial, que se está traduciendo en una guerra de precios entre los generadores”, advirtió César Butrón, presidente del COES.
Conozca la orientación de las AFP por las inversiones en Activos Alternativos y que es lo que buscan para elevar la rentabilidad de los Fondo 2 y Fondo 3.