• Portada
  • Inmuebles Corporativos
  • Autos y Suv
  • Tecnología y Comunicación corporativa
  • Otros Especiales
    • Clínicas y Seguros
    • Lujo

Inmuebles Corporativos

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Ocho claves para construir un adecuado espacio de trabajo

Ocho claves para construir un adecuado espacio de trabajo

Algunos elementos pueden contribuir al aprovechamiento de espacios en la oficina.

  •  Compartir 0
  •  Twittear 0
  • 1 0
  •  Compartir 0
  • Pinterest 0

La distribución, los usos, la asignación de espacios, el flujo de comunicación del trabajo, espacios complementarios y la tecnología son algunos de los factores clave para aprovechar de manera efectiva los espacios de trabajo. Así lo propone Giorgio Dellepiane, director de Eddico.

LAS CLAVES

La distribución. Las barreras físicas se deben reducir al máximo y reservarse para los espacios de reuniones y manejo de información confidencial.

Los usos. Distintas actividades requieren distintas características espaciales.

La asignación de espacios. Evitar organizar a las personas en función de las jerarquías.

El flujo de comunicación del trabajo. Se recomienda el uso de pizarras comunicativas en las que se compartan los progresos en función a las metas colectivas de la empresa.

Espacios complementarios. Además de las estaciones de trabajo y las salas de reuniones que son tradicionales, es necesario contar con nuevas tipologías de espacios.

La tecnología. El uso de la tecnología debe optimizar el espacio y permitir el máximo ahorro energético.

La sustentabilidad. Usar menos espacio es una manera efectiva de reducir el impacto ambiental de una organización.

La cultura. Todo el diseño deberá estar en sintonía y apoyar la cultura
corporativa.

Con respecto a la distribución, comenta que debe ser funcional, flexible y debe propiciar el trabajo colaborativo. “Por ello, las zonas de trabajo deben ser abiertas y en ellas se debe maximizar la iluminación natural”, explicó.

Propone también una investigación de los procesos operativos de la empresa para diseñar espacios que se adapten a las particularidades funcionales de cada empresa; y al mismo tiempo, organizar a las personas de acuerdo con las tareas que desarrollan dentro de la oficina y las dinámicas de interacción del equipo.

Con el fin de hacer más efectiva la comunicación, recomienda promover el intercambio fluido entre todos los integrantes de la empresa y, a través de nuevos espacios, generar o promover sinergias e interacción espontanea entre los colaboradores.

“La tecnología, la sustentabilidad de los procesos y la cultura corporativa son también aspectos que sumarán al adecuado aprovechamiento del espacio laboral”, remarcó. Por su parte, Pierre Giannoni, gerente general de Swiss Capitals, considera que dentro de los factores claves en una oficina, están los servicios que les puede brindar la administración del edificio a sus usuarios.

“En el caso de nuestro servicio SwissRents, se caracteriza por ofrecer a nuestros clientes vivir la experiencia de contar con un servicio excepcional. Reciben, según sea el tipo de propiedad que administramos, un valor adicional muy superior a lo que esperarían”, indicó.

Mencionó también que en el caso del proyecto Swiss Tower cuentan con un servicio tipo hotel “all inclusive” en alianza estratégica con la operadora internacional de hoteles IPH.

Tweets sobre #EspecialesGestión
Lee también...
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
El cubo: la nueva apuesta por los diseños en oficinas

El cubo: la nueva apuesta por los diseños en oficinas

El diseño cuenta con su propio suelo, techo, iluminación y climatización.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Por cada 50 m2 debe contarse con un estacionamiento

Por cada 50 m2 debe contarse con un estacionamiento

Existe un gran déficit de estacionamientos en Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Gimnasio: una herramienta para controlar el alto estrés laboral

Gimnasio: una herramienta para controlar el alto estrés laboral

Ya no es un lujo instalarlos en los edificios de oficina, sino una necesidad de bienestar.

Más Notas de
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Cencosud+incorporar%C3%A1+40+nuevas+marcas+internacionales

Cencosud incorporará 40 nuevas marcas internacionales

Para el caso de Metro, la firma apuesta por la estrategia de venta de productos exclusivos con formatos diferentes, pero con menor costo. En negocio de importación crecerá 45% a junio.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Los+problemas+que+amenazan+al+sector+el%C3%A9ctrico+del+Per%C3%BA

Los problemas que amenazan al sector eléctrico del Perú

“Hay una sobreoferta comercial, que se está traduciendo en una guerra de precios entre los generadores”, advirtió César Butrón, presidente del COES.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Activos+alternativos%3A+%C2%BFEn+que+invierten+y+como+impactan+en+mis+fondos+de+AFP%3F%0D%0A

Activos alternativos: ¿En que invierten y como impactan en mis fondos de AFP?

Conozca la orientación de las AFP por las inversiones en Activos Alternativos y que es lo que buscan para elevar la rentabilidad de los Fondo 2 y Fondo 3.

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú