Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Para que se tenga una idea, hasta circula, desde hace unos años, un libro con título significativo: Better than gold (mejor que el oro): investing in historic cars, escrito por el experto Dietrich Hatlapa.
En efecto, las cotizaciones de los coches clásicos en las últimas décadas, han experimentado una subida espectacular, destaca el portal de noticias Univisión.com.
Las cifras son de vértigo, añade. Puntualiza que en agosto último, en Canadá se batieron varios récords. RM Sotheby’s vendió autos por un equivalente a US$ 266 millones, la cifra más alta nunca conseguida hasta ahora y un 20% más respecto al año anterior.
Algunas perlas: un Ferrari 250 LM de 1964 se adjudicó por US$ 17 millones (récord para el modelo), un McLaren F1 LM Specification por US$ 13.85 millones (récord de todos los tiempos para un auto británico) y un Jaguar C Type por casi US$ 14 millones (el récord para esta marca).
La firma K500 ha elaborado un índice que mide la evolución del precio de estos vehículos desde 1994. Se desprende que, en promedio estos han duplicado su valor.
No hay ninguna categoría que se haya depreciado. Todos han ganado. Quien más,
quien menos. Los datos dicen que los coches deportivos de después de la Segunda Guerra Mundial como los Ferrari, Aston Martin y Maserati están entre los modelos preferidos por los coleccionistas.
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
La fortuna de Piero Ferrari, único hijo de Enzo Ferrari, ascenderá a US$ 1,300 millones, tras la venta de su 10% en la compañía italiana.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.
Existe un gran déficit de estacionamientos en Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja.
El alza de S/ 100 al salario mínimo legal debe ser acatado por todas las empresas, no hacerlo es una falta grave dijo César Puntriano socio de PwC.