El valor agregado que puede generar la utilización de tecnología
Experto de ESAN advierte que el uso de las nuevas tecnologías es uno de los factores que conducen al éxito.
El celular es un dispositivo que acompaña al ejecutivo todo el día. Es lo primero que ve al levantarse y lo último que revisa al acostarse. Por ello, cada vez buscan incorporarle más aplicaciones para facilitarse la solución de problemas diarios, comentó César Urteaga, gerente de Móviles Samsung Perú.
“Las aplicaciones que usa van desde movilidad, interfaces para leer diarios y estar al día, y otras de productividad y revisión de documentos”, precisó.
Factores. Según el “Estudio sobre usuario limeño de smartphone” realizado este año por Futuro Labs en Lima Metropolitana, los factores más importantes para elegir un celular son el prestigio de la marca (50%) y las características técnicas (46%) como cámara de fotos y video. A nivel general, las pantallas más grandes son uno de los 10 factores que determinan la compra.
El representante de Samsung mencionó que los ejecutivos están utilizando sus dispositivos móviles como herramientas de trabajo, porque les permiten optimizar
su comunicación, tanto para poder entablar contacto con otras personas como para poder informarse y obtener importantes contenidos.
“Por eso, es indispensable que los equipos que utilizan ofrezcan la mejor tecnología, porque un profesional que cumple labores de mucha importancia de ninguna manera puede quedarse incomunicado”, refirió.
¿Qué buscan?
Urteaga explicó que al momento de comprar un smartphone, los ejecutivos peruanos buscan, en primer lugar, prestigio de marca, un diseño
de lujo y un modelo que le ayude a ser más productivo. Así, optan por aparatos con pantalla grande, con las mejores características técnicas y con la mayor duración de batería. “Busca el balance entre potencia y estilo”, dijo.
También precisó que la variable más importante para que se decida la compra de un producto móvil es el prestigio de la marca y no necesariamente el precio.
“Los ejecutivos tienden a contratar planes con un alto contenido de minutos y datos, para estar siempre conectados y bajo cualquier circunstancias. Esto les da
acceso a contar con los llamados celulares premium del mercado”, aseveró.
El segmento premium representa el 20% del portafolio de Samsung, marca coreana que lanza productos que responden a los cambios en la forma de comunicarse de los usuarios en todo el mundo.
Experto de ESAN advierte que el uso de las nuevas tecnologías es uno de los factores que conducen al éxito.
Es importante ofrecer una imagen real para no tener complicaciones.
El primer día de trabajo no tiene por qué agotar la reserva de energía acumulada en las vacaciones.
FOTOGALERÍA. El diario británico The Telegraph en su sección de lujo escoge las mejores decoraciones en los hoteles por la Navidad. El diseño de los árboles suele ser encargado a firmas como Dolce&Gabbana y Fendi y las luces son el elemento básico más glamoroso.
FOTOGALERÍA. ¿Conoce las joyas que ha usado la Reina Sofía y que pasarán al joyero real de Letizia, la nueva Reina de España? Muchas de ellas ya las ha usado su testa real en ceremonias oficiales, entre ellas la tiara Flor de lis, la tiara floral y la tiara Mellerio. Aquí la historia de estas joyas únicas.
FOTOGALERÍA. Para muchos, tomar una taza de café es más que un hábito, es parte de su cultura. Puede ser un despertador, un capricho, un gusto, un vicio o simplemente una bebida para reunir a buenos amigos. Y si a eso se suma un ambiente acogedor y una variedad de exquisitos sabores, entonces estará degustando un auténtico manjar. Si el café es su debilidad, tiene que probar la experiencia que ofrecen las mejores cafeterías del mundo, según el diario británico The Telegraph.