NOTICIAS DE redes móviles
Compartir:
Esta es la brecha de conectividad que debe superar cada región del Perú hacia el 2021
![Esta es la brecha de conectividad que debe superar cada región del Perú hacia el 2021](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/2/9/thumb/flujo/229641.jpg)
FOTOGALERÍA. Según el Osiptel, para cubrir las necesidades de conectividad y asegurar la calidad de las redes móviles en Perú se necesitan instalar 17,585 estaciones base celulares con sus respectivas antenas en los próximos cuatro años. Actualmente contamos con solo 18,928. La brecha de antenas región por región, la podrá encontrar en la siguiente fotogalería.
Telefónica suscribirá hoy contrato de concesión de banda 4G en Perú
![Telefónica suscribirá hoy contrato de concesión de banda 4G en Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30382.jpg)
Así, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones concretará la buena pro otorgada por el bloque A de la banda 1710-2100 Mhz, la red de Internet móvil más veloz, por la cual la firma ofertó US$152.2 millones.
Internet móvil en Perú: ¿Qué propone el Congreso para masificar su acceso?
![Internet móvil en Perú: ¿Qué propone el Congreso para masificar su acceso?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/7/thumb/flujo/27282.jpg)
Una propuesta obligaría a Claro y Telefónica a reservar un espacio de su red para el ingreso de nuevos operadores. Fernando Cáceres, director de Contribuyentes por Respeto, explica que no hay precisión de cómo se fijarán los acuerdos o si se promoverá la inversión en innovación.