NOTICIAS DE presión tributaria de Perú
Compartir:
La presión tributaria llegaría a 16.7% del PBI el 2014, según el MEF

Los ingresos tributarios tendrían un crecimiento de 4.9% al finalizar el año, gracias a ingresos extraordinarios por S/. 2,300 millones por mayor impuesto a la renta de no domiciliados.
Superávit fiscal fue de S/. 13,457 millones a junio por dinamismo del IGV e ISC

Los gastos de capital registraron una disminución de 6.8%, lo que reflejó las menores inversiones del gobierno nacional, en particular del sector Transportes y de los gobiernos regionales.
Medianos y pequeños contribuyentes ya son 48.7% de recaudación de Impuesto a la Renta

En el año 2007, los pequeños y medianos contribuyentes representaban el 28.8%. Las acciones de ampliación de la base tributaria de la Sunat han permitido el incremento.
Recaudación tributaria de Perú creció 3,3% el 2013

Según la Sunat, el Perú registró una presión tributaria del 16% del Producto Bruto Interno (PBI) al finalizar el 2013, tal como lo esperaba la entidad tributaria.
En 2013 se recaudó más impuestos en construcción que en minería

El año pasado se logró mantener la presión tributaria en 16% del PBI y para el 2016 se cumplirá la meta de 18%, dijo la jefa de la Sunat, Tania Quispe. Se recaudó S/. 89,400 mlls, S/. 2,713 mlls. más de lo estimado por el MEF.
Sunat estima que el 2013 cerraría con presión tributaria de 16%

Según la jefa de la institución, Tania Quispe, la meta se alcanzará si la recaudación es 7% del PBI en diciembre, es decir, similar a la de noviembre. Además, destacó que la recaudación en departamentos como Ica y Cajamarca haya crecido más de 20%.
Sunat: La presión tributaria llegará al 18% del PBI al 2016 aunque los metales no repunten

Perumin 2013. Según la jefa de la autoridad tributaria, Tania Quispe, si los minerales siguen a la baja alcanzarán su meta con mayor presencia en otros sectores. En cuatro años, aseguró, el cumplimiento de la población peruana será alto.
Los ingresos fiscales sumarán S/. 4 mil millones en el 2013

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, explicó que este monto para el Presupuesto Público del 2013 supone que no hay un desplome en el mundo, y considera la reforma tributaria y el nuevo gravamen minero.