NOTICIAS DE Ley de dinero electrónico
Compartir:
Telefónica trabajará con doce cajas municipales para impulsar operaciones móviles

El servicio se realiza por mensajes de texto más seguros (formato USSD) y ya es usado por microfinancieras desde julio, según su gerente de Grandes Empresas. Más del 60% de los usuarios móviles del Perú son de Telefónica.
SBS: Las transacciones de dinero electrónico tendrán límite de S/. 1,000

La superintendencia aprobó tres reglamentos, en el marco de la Ley N° 29985. Por ejemplo, no se podrán efectuar conversiones a dinero electrónico mayores a 2,000 soles en un mismo emisor en un mes.
Osiptel: Usar mensajes de texto sería menos recomendable para dinero electrónico

El organismo regulador velará por la seguridad informática en las redes móviles y definirá la responsabilidad entre los agentes que emitan dinero electrónico, aseguró su presidente, Gonzalo Ruiz Díaz.
Personas ya usarán celulares para hacer pagos en bodegas

Para que el uso de la billetera electrónica sea un éxito, Scotiabank recomienda cuadruplicar los 15,000 agentes corresponsales que existen actualmente en todo el país.
¿Qué dice la promulgada ley del dinero electrónico?

Marco legal regula la creación y supervisión de las Empresas Emisoras de Dinero Electrónico. Por el momento, las operaciones podrán realizarse a través de los celulares por un monto máximo de S/. 3,700 al mes.
Ollanta Humala promulgó Ley de Dinero Electrónico

Comienza la era de transacciones a través del celular. Humala dijo que a través de estas 32 millones de líneas telefónicas “se abre una gran autopista” para facilitar la bancarización y la inclusión social.