NOTICIAS DE Interfondos
Compartir:
Fondos mutuos repuntaron y crecieron en 11% a noviembre del 2014, según Interfondos
![Fondos mutuos repuntaron y crecieron en 11% a noviembre del 2014, según Interfondos El crecimiento de la industria de fondos mutuos reafirma el gran potencial de este mercado y la tendencia de crecimiento a futuro.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/5/thumb/flujo/75362.jpg)
Según la administradora de fondos mutuos de Interbank, el mercado viene creciendo en nuevos partícipes que confían en esta alternativa de inversión, teniendo a noviembre del 2014 un total de 350,628.
Rentabilidad, disponibilidad y seguridad son las ventajas de invertir en un fondo mutuo
![Rentabilidad, disponibilidad y seguridad son las ventajas de invertir en un fondo mutuo (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/6/thumb/flujo/56132.jpg)
Invertir en un fondo mutuo es más rentable que cualquier otro instrumento tradicional de ahorro ya que las tasas van desde 3% a más, aseguró Rocío Pérez-Egaña, gerente general de Interfondos.
“Antes queríamos las puertas cerradas y ahora queremos internacionalizarnos”
![“Antes queríamos las puertas cerradas y ahora queremos internacionalizarnos”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33327.jpg)
Rocío Pérez-Egaña, gerente general de Interfondos, explica que su participación en la CADE 2013 promoverá el debate sobre los retos que les espera a los jóvenes empresarios. Para ella, lo más desafiante es la innovación.
Elevan clasificación de los fondos mutuos de Interfondos
![Elevan clasificación de los fondos mutuos de Interfondos Industria de fondos mutuos ha crecido 22% a lo largo del 2012 (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/4/thumb/flujo/4242.jpg)
Interfondos SAF informó que los mejores ratings de riesgo de mercado se deben a la menor volatilidad de los portafolios. En junio, el patrimonio administrado por los fondos mutuos llegó a US$ 545 millones.
Crecen los montos invertidos en fondos mutuos
![Crecen los montos invertidos en fondos mutuos Penetración de fondos mutuos es de apenas 2%. (Foto: Carolina Urra)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/0/8/thumb/flujo/8142.jpg)
Hace un año la inversión promedio por persona era de US$ 10,700 y hoy es de US$ 13 mil. Crece la presencia de clase media y la preferencia por fondos sin acciones .