NOTICIAS DE energía nuclear
Compartir:
Estados Unidos pide a la ONU embargo petrolero contra Corea del Norte

Una resolución redactada por Estados Unidos obtenida por la AFP también pide la prohibición de las exportaciones textiles y suspender los pagos a los trabajadores norcoreanos en el extranjero.
Suiza decide en referéndum darle la espalda a la energía nuclear

Una nueva ley en Suiza prevé impulsar energías renovables como la hidráulica, la solar, la geotérmica y la biomasa
¿Cuánto ha cambiado el uso de la energía nuclear 30 años después del desastre de Chernóbil?

FOTOGALERÍA. La madrugada del 26 de abril de 1986 fue trágica: explotó el reactor número cuatro de la planta nuclear de Chernóbil, a 100 kilómetros al norte de Kiev (Ucrania). El combustible nuclear ardió durante diez días, y las nubes tóxicas contaminaron con radiación hasta tres cuartas partes de Europa, golpeando especialmente a Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Aquí pasamos un vistazo sobre qué ha ocurrido con el uso pacífico de la la energía nuclear desde entonces.
Acciones de Toshiba caen casi un 10% por reporte de investigación en EE.UU.

El Departamento de Justicia y la Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos están indagando la posibilidad de un fraude, según el reporte, que citó a personas familiarizadas con el asunto.
Bolivia construirá planta nuclear con ayuda de Rusia

Evo Morales anunció que su gobierno invertirá US$ 300 millones en la planta que estará lista en cuatro años. Bolivia es el único país de Sudamérica que no cuenta con un centro de energía nuclear.
Argentina firma acuerdos con China para construir centrales nucleares por US$ 15,000 millones

Las dos nuevas plantas se sumarían a las tres que ya posee Argentina, una de las tres naciones en Latinoamérica que tienen centrales nucleares junto a Brasil y México.
Irán invita a la ONU a supervisión nuclear en Arak tras dos años de negativas

El país de Medio Oriente ha invitado a la Agencia Internacional de Energía Atómica a instalaciones vinculadas con un reactor inconcluso, el cual podría producir plutonio suficiente para fabricar dos ojivas atómicas al año.
Irán: Acuerdo de energía nuclear incluye a futuros reactores

El acuerdo entre el país y la ONU enumera una serie de pasos a tomar por el Gobierno iraní para asegurar una mayor transparencia en su polémico programa nuclear.
Informe desclasificado: Bomba atómica casi estalló en Estados Unidos en 1961

Un reporte de The Guardian indicó que dos bombas fueron liberadas accidentalmente en Carolina del Norte y una de ellas “actuó” como si estuviera lista para estallar, pero un solo interruptor evitó una catástrofe.
Japón aprueba nuevo estándar de seguridad nuclear

Los requisitos entrarán en vigor el 8 de julio, cuando los operadores de las plantas atómicas podrán solicitar inspecciones. Si estas aprueban las revisiones, podrán reanudar sus operaciones.
Estados Unidos está "profundamente preocupado" por planes de Irán sobre reactor nuclear

Embajador estadounidense se preguntó si el rechazo de Irán a cumplir con la obligación de informar a la IAEA de cualquier establecimiento nuclear que planee construir “lleva necesariamente a preguntarse si ese país está nuevamente intentando encubrir actividades nucleares”.
Japón aprueba plan para dejar energía nuclear

El ministro de Comercio japonés indicó que cumplir ese objetivo no solo depende de las autoridades, sino también de la voluntad de los usuarios.