NOTICIAS DE Desempleo en Perú
Compartir:
ER Ronald: Más del 80% de peruanos no sabe buscar trabajo, ¿cómo resolver eso?
![ER Ronald: Más del 80% de peruanos no sabe buscar trabajo, ¿cómo resolver eso?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/9/thumb/flujo/219409.jpg)
“El desempleo es considerado uno de los mayores sufrimientos del hombre e incide directamente en la autoconfianza del profesional”, subrayó Ernesto Rubio de Ronald, Career Services Group.
Régimen Laboral Juvenil apunta a reducir desempleo de jóvenes en mediano plazo
![Régimen Laboral Juvenil apunta a reducir desempleo de jóvenes en mediano plazo Nuevo régimen laboral para jóvenes tendrá vigencia de cinco años.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/9/thumb/flujo/69026.jpg)
El sector juvenil en el Perú tiene tasas de desempleo que son el doble del nivel promedio en la economía peruana, anotó Hugo Perea del BBVA Research.
Desempleados en Lima aumentan en casi 20,000 entre junio y agosto
![Desempleados en Lima aumentan en casi 20,000 entre junio y agosto (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/6/2/thumb/flujo/62862.jpg)
De este modo, la tasa de desempleo aumentó a 5.9% en el trimestre móvil junio-agosto, respecto al 5.6% reportado en el mismo periodo del 2013.
Desempleo en Lima cayó a 5.7% entre mayo y julio del 2014
![Desempleo en Lima cayó a 5.7% entre mayo y julio del 2014 (Video: Gestión)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59161.jpg)
El número de desempleados en Lima Metropolitana y Callao se ubicó en 282,200 personas durante el trimestre móvil mayo-julio del 2014.
Desempleo bajó ligeramente en Lima y se ubicó en 5.7%
![Desempleo bajó ligeramente en Lima y se ubicó en 5.7%](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55515.jpg)
El número de desempleados en la capital pasó de 280,900 personas a 277,800 durante el trimestre móvil abril-junio con respecto al mismo periodo del 2013.
Desempleo subió a nivel de inicios de 2013: se ubicó en 6.4% en los últimos tres meses
![Desempleo subió a nivel de inicios de 2013: se ubicó en 6.4% en los últimos tres meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/8/thumb/flujo/38704.jpg)
El empleo disminuyó en 0.3 puntos porcentuales en el mercado laboral más grande e importante del país, frente al trimestre móvil entre noviembre de 2013 y enero de 2014.
Ollanta Humala: "La estrategia ‘Incluir para crecer’ le ha cambiado la cara al Perú”
![Ollanta Humala: "La estrategia ‘Incluir para crecer’ le ha cambiado la cara al Perú” (Foto: Reuters)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/0/thumb/flujo/30185.jpg)
Así lo expresó durante su presentación en la Cumbre APEC 2013 en Indonesia. Resaltó sus diferentes programas sociales y dijo: “El crecimiento económico es dinero en la billetera y en los bancos, pero el desarrollo es calidad de vida”.
Centrum: Escasez de gerentes por falta de capacitación en empresas ya está disparando los salarios
![Centrum: Escasez de gerentes por falta de capacitación en empresas ya está disparando los salarios <b>Visión.</b> Las empresas deben apuntar a capacitar a sus empleados para generar futuros gerentes.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15273.jpg)
La tendencia de contratar un alto ejecutivo de la competencia presiona al alza el mercado salarial y revela que las empresas no se preocupan por promocionar a sus trabajadores con una preparación adecuada, explicó Luis Rebagliati, experto en management de Centrum Católica.
CCL: Crecimiento de 6% de PBI generaría 500,000 empleos
![CCL: Crecimiento de 6% de PBI generaría 500,000 empleos](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15250.jpg)
La demanda laboral asciende 360,000 nuevos puestos de trabajo anuales. Con un avance no menor de 4% es posible cubrirlos, y con un PBI mayor se podría hasta posicionar a los subempleados, según la CCL.
Macroconsult: 110 mil personas ingresaron por año a la PEA entre el 2005 y 2012
![Macroconsult: 110 mil personas ingresaron por año a la PEA entre el 2005 y 2012
<b> Empleo. </b> El subempleo pasó de 61% a 42% de la PEA (Video: Canal N)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/1/thumb/flujo/11326.jpg)
Sandra Flores, analista de la consultora, resaltó que durante el período de análisis una importante masa de trabajadores salieron del subempleo en Lima. Las presiones salariales se reflejaron principalmente en construcción.