NOTICIAS DE comunidades
Compartir:
Turismo: Cada año arriban a Perú hasta 70,000 visitantes canadienses
![Turismo: Cada año arriban a Perú hasta 70,000 visitantes canadienses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/5/8/thumb/flujo/158868.jpg)
La embajadora de Canadá en Perú, Gwyneth Kutz, explicó a Gestión.pe que la llegada de turistas provenientes de su país, aumenta cada año. “En este rubro, la relación bilateral está bien establecida”, afirmó.
Hernando de Soto propone hacer a las comunidades accionistas de las mineras
![Hernando de Soto propone hacer a las comunidades accionistas de las mineras](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/2/thumb/flujo/102559.jpg)
Con ello tendrían participación directa de las ganancias de las compañías y se evitarían conflictos sociales, subraya el economista. Remarca que este mecanismo ya se aplica en otros países.
PCM debió intervenir en más de un conflicto diario en promedio durante febrero
![PCM debió intervenir en más de un conflicto diario en promedio durante febrero](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/8/6/thumb/flujo/86466.jpg)
Informe de diferencias, controversias y conflictos sociales “Willaqniki” N° 28, presenta avances del diálogo en los distritos de Jangas (Ancash), y Pichanaki (Junín), así como en la provincia de Candarave (Tacna) y las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón (Loreto).
Un desafío clave para mineras auríferas es obtener y mantener licencia social, afirma Newmont
![Un desafío clave para mineras auríferas es obtener y mantener licencia social, afirma Newmont](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/8/thumb/flujo/48838.jpg)
XI Simposium del Oro. La compañía advierte que yacimientos como el de Yanacocha son cada vez más escasos en el mundo y ahora las mineras gastan más tiempo y dinero en menos activos que son poco atractivos.