NOTICIAS DE agentes económicos
Compartir:
INEI: Economía peruana creció 3.64% en junio y supera las expectativas

De esta manera, la economía peruana acumula un crecimiento de 2.30% en el primer semestre del 2017. Sector Construcción se recuperó luego de nueve meses de caídas y crece 3.49%.
Economía peruana creció 2.12% en octubre, muy por debajo de las expectativas

Pese a ello, la economía peruana acumuló 87 meses consecutivos de resultados positivos. De esta manera, la economía del Perú acumula una expansión de 4.22% entre noviembre 2015 y octubre 2016.
Industriales perciben recuperación del sector desde setiembre

La SNI sostiene que las perspectivas para el próximo año han mejorado, debido a que se espera el impacto positivo de las medidas del Gobierno.
MEF seguirá adoptando medidas para reducir costos innecesarios que afectan a agentes económicos

El paquete de medidas del gobierno para reactivar la economía no busca cambiar el curso de la política económica del Perú, afirma Alonso Segura.
Editorial de Gestión: La estadística jugó en contra

El BCR ha liberado S/. 3,800 millones con la reducción de encajes bancarios, de los que S/. 543 millones se harán efectivos en julio, con lo que aumentará la liquidez del sistema financiero.
Economía peruana crece 2.01% en abril, por debajo de lo esperado

Según reporte del INEI, la economía peruana acumula un crecimiento de 4.03% entre enero y abril. El sector construcción cayó 8.89% y es el sector con mayor descenso en abril.
BCP: Precio del dólar se corregiría a la baja en el corto plazo

Los agentes económicos estarían adecuadamente posicionados en la divisa, por lo que en la víspera el Banco Central de Reserva solo tuvo que vender US$ 10 millones. Otras monedas de la región también se elevarían.