Médicos Sin Fronteras rechaza financiación de UE por acuerdo migratorio con Turquía

El acuerdo para frenar una entrada masiva de refugiados e inmigrantes señala que Turquía se compromete a detener la inmigración ilegal a cambio de compensaciones financieras y políticas.

(Foto: Reuters)

Por: Redacción Gestion.pe

Reuters.- La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo que rechazará toda la financiación de la Unión Europea (UE) y sus estados miembros en protesta por el acuerdo que firmó con Turquía para frenar la llegada de inmigrantes y refugiados.

Según el acuerdo, alcanzado en marzo para frenar una entrada masiva que trajo a un millón de refugiados e inmigrantes a Europa en 2015, Turquía se compromete a detener la inmigración ilegal que entra desde su territorio a cambio de compensaciones financieras y políticas.

Jerome Oberreit, secretario general de MSF Internacional, dijo que el acuerdo atenta contra los principios fundamentales de dar asistencia a la gente necesitada. “Esto pone en peligro el concepto mismo del refugiado”, dijo hoy a Reuters en una entrevista.

Oberreit agregó que MSF, activo en zonas de desastre de todo el mundo, perderá 37 millones de euros (41,6 millones de dólares) en financiación de los estados miembros de la UE y 19 millones de las instituciones europeas. En el corto plazo, cubrirá el déficit con reservas de emergencia.

“Es importante ver a la gente real en lugar del fútbol político en que se han convertido”, sostuvo. “Estamos hablando de la vergüenza europea de los refugiados”.

El portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, dijo que MSF no es un socio para la puesta en marcha de la ayuda humanitaria de la UE en Turquía y que su decisión no afectará a la ayuda humanitaria de la UE para refugiados en Turquía o a las operaciones de MSF que actualmente reciben fondos de la UE.

“En relación (…) a la legalidad del acuerdo UE-Turquía, la Comisión prefiere la interpretación de nuestros 28 estados miembros (…) y la de Naciones Unidas, que están más cerca de nuestro análisis del acuerdo que del que MSF hizo hoy”, mencionó.