• Portada
  • Inmuebles Corporativos
  • Autos y Suv
  • Tecnología y Comunicación corporativa
  • Otros Especiales
    • Clínicas y Seguros
    • Lujo

Autos y Suv

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Es momento de elegir: ¿SUV o sedán?

Es momento de elegir: ¿SUV o sedán?

El segmento SUV compite con los sedanes porque sus precios son cada vez más accesibles y sus modelos más cómodos y seguros.

  •  Compartir 0
  •  Twittear 0
  • 1 0
  •  Compartir 0
  • Pinterest 0

De cada tres vehículos ligeros que se venden en el Perú, uno esuna camioneta SUV, según las estadísticas de la Asociación de Representantes Automotrices del Perú (Araper) al 2014.

La demanda por este tipo de vehículos ha crecido exponencialmente, pues ha pasado de 3,209
unidades vendidas en el año 2004 a 37,926 en el 2014, más de 1,000%.

Precios más accesibles, modelos que aunque cada vez son más pequeños brindan comodidad y un generoso espacio interior, fácil manejo y su adaptación a las pistas peruanas son algunas de
las características que han permitido elevar las ventas de ese tipo de unidad automotriz.

Sin embargo, es oportuno conocer ventajas y desventajas para determinar qué tipo de vehículo
se ajusta mejor a la necesidad de transportación: una SUV o un automóvil sedán.

EN CORTO

Mercado. El crecimiento del segmento SUV responde, en gran parte, a la introducción de vehículos crossover pequeños con precios muy cercanos a los de vehículos de segmentos como sedanes y hatchbacks, explica Alejandro Ruiz de Somocurcio, jefe de marca de Jaguar – Land Rover de Manasa, división de vehículos premium del Grupo Gildemeister.

Buscando ando
Diego Mantilla, jefe de Marketing de Hyundai, recomienda responderse ciertas preguntas para decidir con mayor propiedad qué comprar. Espacio y cantidad de acompañantes, comodidad, equipamiento y estilo de manejo son algunas de las preguntas que se deben responder antes de elegir.

“El mercado ofrecerá más dinamismo en opciones, marcas y modelos de entrada y es merced de cada usuario definir qué es lo que prioriza”, dice Mantilla.

Patrick Huggard-Caine, gerente de Marketing, Responsabilidad Social y Relaciones Públicas de Toyota del Perú, indicó que se elige comprar un auto o una camioneta luego de determinarse si al nuevo vehículo se le dará un uso particular o familiar, por qué vías circulará, cuánto se quiere recorrer, entre otras variables.

De todos los precios
Los precios de los vehículos SUV que se venden en el país van desde los US$ 12,000, en el caso de los más pequeños y menos sofisticados. Las Stepway, por ejemplo, van desde los US$ 14,490, precio en el que también se encuentra la Kenbo Baic YX de Braillard. Toyota apuesta todo al equipamiento de la Urban Cruiser, con precios que empiezan en los US$ 20,870.

Entre las SUV compactas se encuentran precios que van desde los US$ 16,900, mientras que una
Crossfox se puede vender desde US$ 17,990.

El portafolio es amplio. En el mercado, existen versiones en 4×2 y 4×4, mecánicas y automáticas, de 3 o 5 puertas y con otras características.

Tweets sobre #EspecialesGestión
Lee también...
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera

Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera

Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Tipo de cambio y reducción del PBI afectaron al sector automotor

Tipo de cambio y reducción del PBI afectaron al sector automotor

Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Ferrari apartado de las carreras termina como multimillonario

Ferrari apartado de las carreras termina como multimillonario

La fortuna de Piero Ferrari, único hijo de Enzo Ferrari, ascenderá a US$ 1,300 millones, tras la venta de su 10% en la compañía italiana.

Más Notas de
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Cencosud+incorporar%C3%A1+40+nuevas+marcas+internacionales

Cencosud incorporará 40 nuevas marcas internacionales

Para el caso de Metro, la firma apuesta por la estrategia de venta de productos exclusivos con formatos diferentes, pero con menor costo. En negocio de importación crecerá 45% a junio.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Los+problemas+que+amenazan+al+sector+el%C3%A9ctrico+del+Per%C3%BA

Los problemas que amenazan al sector eléctrico del Perú

“Hay una sobreoferta comercial, que se está traduciendo en una guerra de precios entre los generadores”, advirtió César Butrón, presidente del COES.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Linkedin
Activos+alternativos%3A+%C2%BFEn+que+invierten+y+como+impactan+en+mis+fondos+de+AFP%3F%0D%0A

Activos alternativos: ¿En que invierten y como impactan en mis fondos de AFP?

Conozca la orientación de las AFP por las inversiones en Activos Alternativos y que es lo que buscan para elevar la rentabilidad de los Fondo 2 y Fondo 3.

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú