Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
(Bloomberg) Enzo Ferrari estaba tan decidido a proteger a su joven hijo de los peligros del deporte motorizado, que ordenó a sus empleados que no lo dejaran sentarse en los autos del equipo para que nunca soñara con convertirse en piloto de carreras.
Transcurridas más de cinco décadas, el legado de Ferrari está a punto de convertir a su hijo en multimillonario en tanto el fabricante de superautos más emblemático del mundo lleva a cabo una oferta pública inicial.
La escisión de Ferrari por parte de Fiat Chrysler Automobiles finalmente generará más de US$ 4,000 millones para la automotriz ítaloestadounidense, que obtendrá un pago en efectivo más grande por la marca de superautos antes de que sea independiente.
Además de los casi US$ 1,000 millones reunidos con una oferta pública inicial, Ferrari le pagará a Fiat Chrysler 2,800 millones de euros (US$ 3,200 millones), de acuerdo con una presentación ante la Comisión de
Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés) de los EE.UU. El pago, denominado FCA Note, era de 2,500 millones de euros en un documento
del 22 de setiembre sobre la transacción y originalmente iba a ser de 2,250 millones de euros.
Con 70 años en la actualidad, Piero Ferrari tendrá una fortuna de US$ 1,300 millones, derivada principalmente de su participación del 10% en la compañía italiana, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Ferrari y su logo del caballo encabritado trascienden el tumulto actual en la industria, acosada por el escándalo de la manipulación de las emisiones por Volkswagen.
Entre sus propietarios famosos a lo largo de los años se contaron Elvis Presley y Ralph Lauren. Nueve de los 10 autos más valiosos de la historia vendidos en subasta privada llevan el nombre de la empresa.
“El mercado lo valora como fabricante de productos de lujo”, dijo David Haigh, fundador de la consultora de valorización y estrategia de marca Brand Finance. “Hay muy pocas empresas tan exitosas con escala y capacidad suficientes como para ser verdaderamente marcas globales de lujo”.
Ferrari planea poner a la venta 17.2 millones de acciones, que suponen el 9% de la compañía, a un precio de entre US$ 48 y US$ 52 cada una, según los documentos remitidos al regulador estadounidense.
El rango de precios valora al fabricante de coches deportivos en hasta US$ 9,820 millones (8,618 millones de euros) pese a que el escándalo de emisiones de Volkswagen ha hecho retroceder las acciones de las compañías del sector en las últimas semanas, entre ellas las de la matriz Fiat Chrysler.
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
Robot Taxi, con sede en Tokio, ha anunciado el inicio de un servicio experimental de taxis sin conductor para el próximo año.
FOTOGALERÍA. El agua embotellada puede ser purificada, destilada, espumosa o tomada directamente de la naturaleza. Algunos ponen sabores adicionales en ella y otros la convierten en costosa debido a su exótico lugar de origen. Pero hay quienes la convierten en algo exclusivo y caro al transformarla en un verdadero artículo de lujo. Estas son las aguas minerales menos aptas para ahorradores. (Forbes)
FOTOGALERÍA. Recientemente, Linkedin ha publicado un informe llamadado “Top Attractors”, que detalla qué empresas – con más de 500 empleados – prefieren los profesionales para trabajar. La red social dio a conocer una lista de 40 empresas, clasificadas por el número de acciones que han realizado sus 433 millones de miembros entre febrero de 2015 y febrero de 2016. Aquí te mostramos las 20 principales:
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 9 de diciembre.