Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
El 21 de setiembre del 2015 pasará a la historia por ser el día más nefasto en la historia de Volkswagen, ya que sus acciones sufrían su peor baja (más de 20%) en casi seis años luego de que las autoridades de Estados Unidos acusaron a la automotriz alemana de falsificar datos de emisiones de sus vehículos, lo que significa que podría enfrentar penalidades por hasta US$ 18,000 millones.
Si bien la compañía enfrenta una crisis que le costará miles de millones de dólares por los costos de la retirada de vehículos y multas, eso la obligará a ahorrar grandes cantidades, arrastrando a un sector poco pensado: el fútbol.
El grupo es uno de los mayores patrocinadores del fútbol alemán, ya que tiene intereses comerciales en 17 de los 36 mejores equipos, lo que va desde la propiedad hasta el patrocinio.
Es propietario del Wolfsburgo, campeón de la Copa Alemana (aporta 85 millones de euros al año) y tiene participación en el Bayern Munich, campeón de la liga alemana, a través de Audi, su subsidiaria. También gasta alrededor de 3.5 millones de euros al año para patrocinar la Copa Alemana.
Los analistas afirman que su gasto deportivo inevitablemente será reducido aún más en el futuro.
El saldo de esta crisis ha dejado alrededor de 11 millones de motores afectados, y la renuncia de su CEO, Martin Winterkorn. En las redes han denominado el
“dieselgate” a esta crisis que azota a la marca alemana.
Pero ¿qué ocasionó todo esto?, pues la compañía admitió que había programado 11 millones de sus vehículos, incluyendo modelos Volkswagen Passat, Jetta, Golf y Beetle, junto con el Audi A3, para hacer trampa en sus pruebas de emisiones con un software especial.
Cuando el software detecta que son sometidos a una prueba de las emisiones de óxido de nitrógeno estándar, cambia a un modo de bajo nivel de emisiones para permitir pasar la prueba a los autos. La empresa dijo además que está reservando unos 6,500 millones de euros (US$ 7,300 millones) para afrontar los costes de servicio y otros gastos derivados de la polémica y que espera “recuperar la
confianza de sus clientes”.
“Volkswagen necesita un nuevo comienzo, también en términos de personal. Estoy allanando el camino para ese nuevo comienzo con mi renuncia”, afirmó Winterkorn al informar su alejamiento.
Calificación
El último capítulo relevante de este drama automotriz se dio el lunes 12 de octubre, cuando Standard & Poor’s (S&P) rebajó un peldaño a la nota de solvencia a largo plazo de Volkswagen, debido al escándalo de los coches trucados.
La agencia de calificación precisó que la rebaja de A a A- tiene perspectiva negativa; por lo que la nota podría volver a ser degradada en uno o dos peldaños en un futuro cercano. Mientras que la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, conocida como T&E, sugirió que BMW, Mercedes y General Motors también pueden haber engañado al sistema regulatorio en Estados Unidos con dispositivos de desactivación.
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
La fortuna de Piero Ferrari, único hijo de Enzo Ferrari, ascenderá a US$ 1,300 millones, tras la venta de su 10% en la compañía italiana.
Estos cambios se aplicarán a aquellas operaciones cuyo origen de la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) se genere a partir de dicha fecha.
FOTOGALERÍA. Tras cinco años de ausencia en el país, el Rally Dakar 2018 es considerado como el segundo evento del deporte automovilístico más importante en todo el mundo.
FOTOGALERÍA. Conozca los detalles sobre el patrimonio personal de la familia real británica calculado en US$ 775 millones.