Marcas lanzan nuevas versiones y entran en carrera
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
La desaceleración de la economía ha traído como consecuencia una menor venta de vehículos nuevos, lo cual se ve reflejado en la venta de seguros, advirtió Andrea
Huertas del Pino Cavero, jefe de Productos Personales de la Unidad de Automóviles de Mapfre Perú.
“El mercado de los seguros vehiculares ha venido descendiendo en los últimos meses, sin embargo, Mapfre ha ido incrementando su número de pólizas vendidas,
monto de facturación y su participación en el mercado”, indicó.
La ejecutiva precisó que a junio del 2015, en el Perú había alrededor de 637,000 vehículos asegurados en el mercado. “Por lo que al cierre del 2015 estimamos un aproximado de 650,000 vehículos asegurados”, puntualizó.
La ejecutiva explicó que en esta coyuntura más que un producto con menor costo o mayores coberturas, el público busca recibir un servicio de calidad de parte de la empresa.
Seguros vehiculares pueden clasificarse en tres
Pólizas. El precio de una póliza vehicular dependerá de diversos factores como el tipo de automóvil (vehículo ligero o pesado) y de su antigüedad.
Los seguros vehiculares podrían clasificarse en tres tipos. Los de Responsabilidad Civil, que se activan exclusivamente para la atención de terceros; los de Pérdida Total, que además de incluir la responsabilidad civil, pueden servir para la reposición total del vehículo, ya sea por robo o accidente.
El tercer tipo corresponde a los seguros Todo Riesgo, que incluyen los costos de reparación o reposición parcial del vehículo.
Por ello, las empresa buscan mejorar sus servicios con el objetivo de dar un beneficio más tangible al usuario. En este sentido, mencionó que su empresa cuenta con un bajo índice de reclamos entre las compañías de seguros del país.
“Esto gracias a sus expeditivos protocolos en la resolución de problemas y en la búsqueda de soluciones de largo plazo”, anotó.
Mirando al 2016
Por su parte, Renzo Zapata, gerentede Producto Negocios Vehiculares de Pacífico Seguros, manifestó que el mercado de venta de seguros vehiculares seguirá creciendo este año pero “en menor medida que años anteriores”.
Indicó que la venta de autos nuevos, sobre todo de uso particular, sigue siendo importante en el parque automotor del Perú y es mayor al que teníamos hace cinco años.
“Esto nos ha permitido la mayor colocación de seguros”, anotó.
Sin embargo, el ejecutivo espera que el próximo año se tenga un crecimiento
conservador en la venta de seguros vehiculares, y sería similar al del que se obtenga en el 2015.
Zapata indicó que, para afrontar las exigencias de los consumidores, Pacífico implementó su producto “Todo Riesgo”, el cual cubre todas las necesidades de un
vehículo de alto valor.
Entre esas necesidades figuran las coberturas de robo de autopartes o de todo el vehículo, daños ocasionados al auto y daños ocasionados a terceros por accidentes
de transito. Ademas, incluye servicios complementarios en caso de que los clientes tengan algún problema con su vehículo como los choferes de reemplazo,
grúas, etc.
Las compañías automotrices lanzarán modelos que estarán cargados con potentes, más eficientes y ecoamigables motores y dotados de alta tecnología.
Entrevista: Juan Felipe Salgado, gerente comercial de livianos de Indumotora.
La fortuna de Piero Ferrari, único hijo de Enzo Ferrari, ascenderá a US$ 1,300 millones, tras la venta de su 10% en la compañía italiana.
Pese a las millonarias inversiones de sus consolidadas empresas, estas marcas no consiguieron convencer a los consumidores de nuestro país.
FOTOGALERÍA. Ingenieros industriales, ingenieros de software, ingenieros de minas, etc. Entérese cuál es la situación de estos trabajadores con educación superior completa, menores de 30 años y egresados entre el 2010 y 2014, según el observatorio “Ponte en carrera”.
FOTOGALERÍA. Digesa levantó la medida de suspensión a Gloria, que tendrá que adecuarse a la nueva denominación del producto: “mezcla láctea compuesta con extracto de soya maltodextrina y grasa vegetal”.