El cubo: la nueva apuesta por los diseños en oficinas
El diseño cuenta con su propio suelo, techo, iluminación y climatización.
Los estacionamientos de las oficinas son tan importantes como la oficina misma. Desde el punto de vista de Gonzalo Arredondo Bellido, gerente Comercial de Desarrolladora del Pacífico, hoy debe contarse con un estacionamiento por
cada 40 o 50 M2 de oficina, según los parámetros establecidos por las diferentes municipalidades.
Adicionalmente, debe contemplarse entre 10% y 15% de estacionamientos para las visitas. Sin embargo, anota que el costo que implica encarecen los precios por m2 de venta”, afirmó.
Indicó que existe un gran déficit de estacionamientos en Lima y en distritos como Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja. Este déficit supera los 39,000 espacios para vehículos.
La cantidad de limeños que viaja en vehículos particulares creció de 8% a 9.6% entre el 2013 y el 2014, y en este contexto los cuatro distritos citados ya evalúan ocho proyectos de estacionamientos subterráneos, lo que se complementa con políticas para desincentivar el uso de autos y promover otras formas de transporte.
A su entender, otras medidas complementarias son un control del precio de parqueo, la recuperación de espacios públicos, promoción de bicicletas, eliminación del parqueo gratuito y un limitado número de estacionamientos en locales comerciales.
El diseño cuenta con su propio suelo, techo, iluminación y climatización.
Algunos elementos pueden contribuir al aprovechamiento de espacios en la oficina.
Ya no es un lujo instalarlos en los edificios de oficina, sino una necesidad de bienestar.
FOTOGALERÍA. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) proyecta que los clubes peruanos tendrán este año ingresos mayores en 9.6% respecto al año pasado, principalmente por las regalías que la televisión paga por transmitir los partidos. En contraparte, los clubes pagarán este año sueldos a los futbolistas casi en un 100% mayor a los que pagó en el 2012. Aquí los datos económicos elaborados por la empresa Paredes, Cano y Asociados para la ADFP.
“Estas tres empresas mantienen una intensa competencia entre ellas y ofrecen una importante variedad de productos, con una gama cada vez más amplia y con novedosas presentaciones en cada caso”, señala un informe de Class & Asociados.
FOTOGALERÍA. La región norteña de Piura ha sufrido la inclemencia de la naturaleza en el último verano por el Fenómeno El Niño. Estas son las cifras de los efectos y daños que ocasionó el FEN hasta el 8 de marzo. (Fuente: COER, Direcciones Regionales).