Editorial: Aún rezagados
Editorial de Gestión. “La manufactura no primaria cerró en el 2016 su tercer años consecutivo de contracciones y para el 2017 se estima otro retroceso”.
¿Se debería suspender toda importación de conservas de países asiáticos?
El presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Alfonso Miranda, recomendó suspender todas las importaciones de conservas procedentes de países asiáticos, hasta que se compruebe de forma fehaciente que no significan un daño a la salud pública.
Últimas Noticias
Editorial: Más que una etiqueta
Editorial de Gestión. “El beneficio real para los consumidores será contar con productos sin sellos”.
¿Debe cambiarse el régimen laboral de exportación?
El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, comentó que trabaja en una propuesta con los actores involucrados en el régimen laboral agrario.
Caricaturas
Las nuevas normas contables: pros y contras
Javier Villar Burke, economista principal del BBVA Research señala que el reconocimiento temprano de futuras pérdidas potenciales busca reforzar la estabilidad financiera a través de una disciplina de mercado o induciendo una rápida intervención supervisora.
Editorial: Competencia digital
Editorial de Gestión. “Hay que comenzar a trabajar en el marco normativo que permita la operatividad de las firmas financieras tecnológicas en el país”.
¿Percibe que las zonas especiales de desarrollo han sido un fracaso?
En el país existen cuatro zonas especiales de desarrollo vigentes que mueven solo US$ 36 millones anuales en exportaciones, indicó el viceministro de Comercio Internacional, Édgar Vásquez.
Recursos humanos y digitalización: la importancia de tratar a los empleados como clientes
“No hay empresa demasiado pequeña para convertir el trabajo en una experiencia disfrutable para los empleados”, subraya Juan Albelo, Vicepresidente Senior de SAP SuccessFactors, Latinoamérica y el Caribe.
Opinión: Un regalo con cola
La discusión ha enfrentado dos posiciones: aquellos que defienden el derecho del Estado Peruano, contemplado en la legislación nacional y absolutamente legítimo en el marco de las normas y disciplinas multilaterales de comercio de la OMC
Editorial: Cambio de estrategia
Editorial de Gestión. “Insistir en el diálogo entre Gobierno y oposición resulta iluso”
¿Cree que el fujimorismo pretende destituir al fiscal de la Nación?
La mayoría fujimorista de la subcomisión tomó la decisión por, alegadamente, “no cumplir con las funciones propias de su cargo”, en referencia a la investigación de la Fiscalía por el caso Lava Jato.
Editorial: Recuperación inconclusa
Editorial de Gestión. El BCR prevé que el incremento del segundo semestre será 3.2%. Sin embargo, esa recuperación no está siendo uniforme, pues todavía hay actividades que siguen sumidas en el enfriamiento.
¿Percibe que en el país se fomenta la lectura y la creación de bibliotecas públicas?
El próximo año vencerá la vigente Ley del Libro y el tema desde ya abre un debate que será abordado desde el parque Salazar de Miraflores, donde se llevará a cabo la trigésimo octava Feria del Libro Ricardo Palma.
Editorial: Enfermo que padece
Editorial de Gestión. “El problema tiene muchas más aristas y no se resuelve solo mejorando el financiamiento”.
APEF: El momento de alentar a nuestro equipo
“El 65% de la economía del país se mueve por el gasto de las personas, si todos reducimos a la vez el gasto, ¿cuánto impactamos negativamente a la economía del país?”, señala Segundo Capristán de la APEF.
¿Se debe reducir aporte de los empleadores a Essalud de 9% a 6.2%
Medida buscará fomentar la formalización de las empresas, señaló a Gestión.pe el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren. Implementación del seguro de desempleo sería postergada.
Editorial: Seguro nonato
Editorial de Gestión. “Esta reforma parece destina a no ver la luz, por lo menos durante este Gobierno”
¿Se debe convertir a la ONP en una AFP estatal?
Comisión de Protección Social, creada por el Gobierno, propone pensión mínima de S/ 125 para todos los que no han ahorrado. Plantea cierre del sistema de reparto (Sistema Nacional de Pensiones), tal como adelantó Gestión.
Cataluña: Incierto impacto de la incertidumbre
Miguel Cardoso, de BBVA Research, señala que los datos más recientes de la economía española apuntan a que durante el cuarto trimestre del año el PIB aumentaría entre el 0.8 y el 1%. Esto significa que el punto de partida es de solidez, con un crecimiento anualizado por encima del 3%.
Editorial: Hay límites
Editorial de Gestión. “Habría que buscar soluciones para evitar que las operadoras vendan productos con información insuficiente”
¿Deben integrarse los sistemas de salud bajo una sola autoridad?
Se crearía un sistema de afiliación automática para el aporte de trabajadores independientes a través de gastos de servicios públicos masivos, como teléfono, agua y luz; y de impuestos.
¿Trabajar por horas o por objetivos?
“Las organizaciones necesitarán que las personas hagan más con menos, que alcancen el nivel de productividad esperado pero sin que se vea afectado su equilibrio vida-trabajo”, señala Andrea Aguinaga de Korn Ferry.
Editorial: ¿Facultades salvadoras?
Editorial de Gestión. “El país está plagado de ejemplos que demuestran que normas sobran y lo que falta es capacidad de ejecución”
¿Cree que los pacientes no tendrán que hacer colas para sacar citas en hospitales de Lima?
Durante su participación en el Simposio Internacional de Salud, la presidenta del Consejo de Ministros Mercedes Aráoz anunció que cuentan con un software que permite que los pacientes puedan conseguir una cita desde una computadora para no tener que hacer largas colas en los hospitales.
Oracle: El impulso de la nube para el crecimiento de las pymes
“Si con la tecnología una empresa logra identificar las necesidades del cliente y su solución oportuna, tendrá una recompra constante y será la primera opción cuando necesite una solución”, señala Carlos Sarmiento de Oracle.
Editorial: Serenidad, Perú
Editorial de Gestión. “El largo plazo está marcado por la falta de políticas que logren convertir la reactivación del PBI en crecimiento”
¿Se debe utilizar el modelo de semáforo en etiquetas de alimentos industriales?
Elmer Huerta advirtió que los alimentos con altos contenido de azúcar, calorías, sodio y grasas saturadas son la causa principal de la obesidad y enfermedades asociadas. “Si se cambia una coma (de la Ley de Alimentación Saludable) se acabó lo que se promovió y costó tanto”, dijo.
Editorial: Nuevas tendencias
Editorial de Gestión. “Es necesario que los cambios (a la legislación laboral) que se planteen tengan un norte claro
¿Los hospitales públicos deberían tener gerencia privada?
El ministro de Salud asegura que solo se piensa concesionar la administración de servicios de todos los hospitales del país. La gestión médica seguirá a cargo del Minsa.
Editorial: De papers en papers
Editorial de Gestión. Dentro de dos años los paraísos fiscales, prácticamente, no existirán.
¿Debería establecerse un seguro obligatorio contra terremotos?
Microseguro catastrófico permitirá indemnización para que familias afectadas por desastres naturales puedan levantar un módulo de vivienda básico tras la etapa de emergencia. Esquema de seguros podría incluir subsidio cruzado.
BBVA Research: Palabras más, palabras menos, en las reuniones del FMI de otoño
“Las pocas dudas que había de que el crecimiento global es más sólido, está mejor repartido entre países y está cada vez más sincronizado, lo que transmite tranquilidad por si falla algún motor durante el vuelo”, señala Jorge Sicilia del BBVA Research.
¿Se deben eliminar las restricciones para el acceso a préstamos que permitan adquirir segunda vivienda?
El ministro de Vivienda, Carlos Bruce, anunció que se reducirán los costos efectivos de los créditos y que las cuotas de usuarios hipotecarios sean menores.
Editorial: Reconstrucción laboral
Editorial de Gestión. “Las empresas y la mayoría de analistas no son los únicos que critican la normativa laboral, las personas perciben lo mismo”
Editorial: Flor de un día
Editorial de Gestión. “El Gobierno es incapaz de aprovechar las ocasiones positivas que se le presentan”
¿Está de acuerdo con que el Congreso deje fuera de elecciones regionales y ediles a movimientos locales?
Dictamen, sin embargo, permite que las agrupaciones que a la fecha de la promulgación de la norma hayan comprado kits electorales y logren ser inscritas, puedan participar en los comicios municipales y regionales de 2018.
Editorial: Mejora la economía
Editorial de Gestión. “Estos resultados confirman que el enfriamiento ya queda como un hecho del pasado”
¿Cree que la pena de muerte es disuasiva?
Titular del Interior calificó el planteamiento de su colega como un imposible jurídico. Presidente del Poder Judicial pidió seriedad y advirtió que de prosperar la idea habría serias consecuencias.
Editorial: Informalidad financiera
Editorial de Gestión. “Al no estar obligadas a cumplir requisitos de organización y funcionamiento, es verificar el origen del dinero que utilizan para sus operaciones.
¿Las regiones deben hacerse cargo de la reconstrucción post Niño costero?
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARC) adelantó que destinará parte del presupuesto de la reconstrucción en la elaboración de planes de desarrollo urbano como parte del componente de prevención.
BBVA Research: Argentina, sus elecciones y reformas
“Un mayor aliento a la inversión también requerirá abordar los problemas de baja productividad laboral y la inserción de Argentina en el mundo”, señala Gloria Sorensen del BBVA Research.
Editorial: Reconstruyendo la reconstrucción
Editorial de Gestión. Todo cambio permite ajustar las tuercas y continuar.
¿La Sunat debe tener acceso al secreto bancario de los contribuyentes?
Viceministro de Economía César Liendo afirmó que esta medida forma parte del proceso de reforma gradual. El perfeccionamiento del secreto bancario fue recomendada por la OCDE.
Editorial: Falta audacia
Editorial de Gestión. “La labor del Gobierno no es dictar medidas que sean del agrado de todos, sino las que realmente sirvan para ayudar al crecimiento del país”.
¿SERVIR debe normar el proceso de selección para nombrar al nuevo jefe del INEI?
La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, anunció que firmó un decreto supremo que permitirá ‘perfeccionar’ la norma establecida para el nombramiento del jefe del INEI.
Editorial: Confianza en juego
Editorial de Gestión. “Es importante realizar una auditoria transparente sobre todo el proceso”
¿Se debe otorgar beneficios tributarios a las aerolíneas?
El ministro de Transportes, Bruno Giuffra, se mostró en contra del proyecto de ley fujimorista que busca dar beneficios tributarios a las aerolíneas.
Editorial: Adiós al efectivo
Editorial de Gestión. “Ambas propuestas están orientadas a limitar el uso de efectivo, que facilita las actividades ilegales”
¿Percibe que el Perú tiene el costo laboral más alto de la Alianza del Pacífico?
El principal reclamo de los trabajadores de la Alianza del Pacífico es remunerativo. Chile tiene el mejor ingreso mínimo mensual con US$ 400. El Perú con US$ 257 tiene el segundo mejor ingreso mínimo.
Editorial: Contando con los dedos
Editorial de Gestión. “Será importante que el informe solicitado por la presidenta del Consejo de Ministros se haga público”
BLOGS ver todos
Revolución digitalPablo Bermudez
Bye bye Dubai... ¡Bienvenido NEOM! (1 de 3)
Herejías EconómicasGermán Alarco
Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PED...
El Vino de la Semana
Pisco, amor por el Perú
Te lo cuento fácilAlumnos de la Universidad del Pacífico
Guerra en Ucrania: un breve análisis del fac...
Economía para todosCarlos Parodi
Estados Unidos y China
Clic DigitalIAB Perú
Social Selling:¿qué es y cómo se implement...
Orquestación EstratégicaDr. Diego Noreña
¿Cómo leer un artículo científico?
Segunda opiniónEduardo Herrera Velarde
Largo tiempo la política
Síntesis legislativaJosé Ignacio Beteta Bazán
Castillo: el mismo presidente, un presidente ...
Moda Inc.Daniel Trelles
Nuevo talento del diseño peruano: Karla Casa...
PREGUNTA
DEL DÍA
¿Se debería suspender toda importación de conservas de países asiáticos?
Envíenos sus
comentarios
WALL STREET VER TODOS
Será noticia
JOSÉ ANTONIO MONTENEGRO