NOTICIAS DE servicios de salud
Compartir:
Editorial: Emergencia sanitaria
![Editorial: Emergencia sanitaria](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/2/1/2/thumb/flujo/212907.jpg)
Editorial de Gestión. Esta crisis tendrá que ser la oportunidad para reestructurar la forma en que los peruanos acceden a los servicios médicos.
¿Cómo realizar una queja ante un centro de salud?
![¿Cómo realizar una queja ante un centro de salud?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/3/thumb/flujo/163927.jpg)
Sepa cuáles son los pasos a seguir para que su reclamo sea atendido y los plazos que tiene la institución para resolver su inconformidad.
Cobertura de salud: ¿Qué regiones tienen la mayor población asegurada?
![Cobertura de salud: ¿Qué regiones tienen la mayor población asegurada?](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/3/thumb/flujo/163201.jpg)
En tanto, las regiones con menor cobertura de salud – de acuerdo con Susalud- son: Puno, Pasco y Junín.
Perú y Bolivia rezagados en servicios de salud en la región andina, según la OIT
![Perú y Bolivia rezagados en servicios de salud en la región andina, según la OIT](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/6/thumb/flujo/136943.jpg)
La Dirección de la OIT para los Países Andinos ha elaborado un estudio para conseguir mejoras en la seguridad social en Perú.
Pacífico y Banmédica formalizan asociación para formar mayor grupo de salud en Perú
![Pacífico y Banmédica formalizan asociación para formar mayor grupo de salud en Perú Pacífico Seguros concretó la alianza que anunció en setiembre del presente año con Banmédica.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/7/6/thumb/flujo/76318.jpg)
Los activos de Banmédica en el Perú, la Clínica San Felipe y Roe Laboratorio Clínico, se sumarán a la oferta de prestaciones de salud conformada por Pacífico
¿Viajas a un destino exótico? Considera este “mapa de vacunas”
![¿Viajas a un destino exótico? Considera este “mapa de vacunas” (Foto: viajarsinbillete.com)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55365.jpg)
Doctoralia, el directorio web con información de 3.5 millones de profesionales de la salud, elaboró un “mapa de vacunas” para turistas internacionales, en el que ubica enfermedades como la tifoidea, fiebre amarilla, hepatitis A y rabia.
Solo el 8% de trabajadores de empresas formales está afiliado a una EPS en Perú
![Solo el 8% de trabajadores de empresas formales está afiliado a una EPS en Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/0/thumb/flujo/50555.jpg)
El 95% de empresas formales tiene 100 o menos trabajadores y son una oportunidad de crecimiento para las EPS, señala Pacífico EPS.
De la hospitalaria a la ambulatoria, la evolución de la atención médica en el Perú
![De la hospitalaria a la ambulatoria, la evolución de la atención médica en el Perú](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/4/9/thumb/flujo/49992.jpg)
La creciente inscripción de trabajadores en las EPS terminó con la sobreoferta de camas en el sector privado de salud, señala el Dr. Pinillos, presidente del directorio del grupo Auna.
Grupo chileno Cruz Blanca Salud adquirió Mediperú por US$ 5.8 millones
![Grupo chileno Cruz Blanca Salud adquirió Mediperú por US$ 5.8 millones
(Foto: Internet)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28397.jpg)
La operación se complementará con los otros activos de la empresa en el Perú, como la filial Resomasa y el laboratorio Anglolab, en miras de desarrollar una red de centros de atención ambulatoria.
CCL: Peruanos gastan en promedio US$ 289 al año en salud
![CCL: Peruanos gastan en promedio US$ 289 al año en salud](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/8/thumb/flujo/28379.jpg)
El gremio empresarial señaló que si bien el gasto viene evolucionando a la par del crecimiento económico, nos ubicamos por debajo de Chile y Argentina, donde el consumo promedio superior a los US$ 800 anuales, según datos del Banco Mundial.
Barrios populares con el mayor potencial para centros médicos
![Barrios populares con el mayor potencial para centros médicos
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26955.jpg)
San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Ate y Callao lideran la demanda por servicios de salud en Lima. A nivel de provincias destacan Arequipa, Trujillo y Chiclayo.
Rimac invertirá US$ 150 millones en infraestructura médica en los próximos cuatro años
![Rimac invertirá US$ 150 millones en infraestructura médica en los próximos cuatro años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22636.jpg)
La firma construirá una nueva torre de la Clínica Internacional y centros médicos en Mall Aventura Plaza de Bellavista, Santa Anita y Arequipa. Estarían listos entre fines del 2013 y principios del 2014.
El número de afiliados a las EPS crecerá entre 13% y 14% este año
![El número de afiliados a las EPS crecerá entre 13% y 14% este año
<strong>Proyecciones.</strong> Los afiliados de Rimac EPS crecerán entre 17% y 20% este año (Video: Carlo Fernández)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/2/thumb/flujo/22610.jpg)
Vicente Checa, gerente general de Rimac EPS, aseguró que crece el interés por la opción privada de cobertura social en pequeñas empresas y entidades públicas. “Entre el 80% y 85% de nuestros clientes califica la atención como buena, muy buena o excelente”, resaltó.
Alza de precios de salud fue la más alta en 51 meses
![Alza de precios de salud fue la más alta en 51 meses](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/6/thumb/flujo/16358.jpg)
El precio de seguro contra accidentes y enfermedades creció en 2.8%, los aparatos y equipos terapéuticos en 1.7% y los gastos de hospitalización en 0.9%, según el INEI .
La Positiva estima aumentar en 200% el número de afiliados en su plan de salud
![La Positiva estima aumentar en 200% el número de afiliados en su plan de salud
<strong>A futuro.</strong> La ejecutiva adelantó que estudian la implementación de un centro de salud (Video: Paulo Rivas)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/5/thumb/flujo/15643.jpg)
La empresa espera contar a fines del 2013 con 30 mil clientes en su Plansalud y 160 mil en el SCTR, tras el lanzamiento de su nueva EPS: La Positiva-Sanitas.