NOTICIAS DE Producción de arroz
Compartir:
Las cifras y datos que reflejan la importancia del arroz para el Perú

FOTOGALERÍA. La producción de arroz cáscara creció a un ritmo de 3.1% al año en el Perú, entre los años 2001 y 2016. Según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en el 2001 se produjeron 2,028 miles de toneladas hasta que en el 2016 se alcanzaron las 3,166 miles de toneladas. En estos 16 años se observó una tendencia ascenden en la producción nacional pero ¿qué otros datos muestra la producción de arroz?
Minagri evalúa medidas para recuperar 5,500 hectáreas de cultivos inundados en Tumbes

Los cultivos de banano ya están perdidos pero se podrían recuperar las hectáreas de siembra de arroz, según el ministro Benites, quien recorre la zona afectada.
Minagri implementará programa para sustituir cultivos de arroz por quinua en el norte

Cultivos de quinua rinden cuatro toneladas por hectárea y tienen mejores precios de mercado y con reconversión se espera lograr un aprovechamiento racional y sostenible del agua.
Productores de arroz de Piura fueron indemnizados por seguro agrícola

Esto debido a que sus cultivos fueron afectados por el retraso de lluvias que se registró en el norte del país. Un grupo de 19 productores adquirieron el seguro agrícola contra eventos climáticos, con el crédito recibido del Agrobanco.
Abastecimiento de arroz está asegurado en el mercado local, afirma Minagri

Según el Ministerio de Agricultura y Riego, el retraso de lluvias no debe afectar el abastecimiento de arroz a los principales centros de abasto, ni tener incidencia en el precio para las amas de casa.