NOTICIAS DE congreso
Compartir:
Estas son las 92 preguntas que el ministro de Transportes deberá responder si se aprueba su interpelación por Chinchero

FOTOGALERÍA. El presidente Pedro Pablo Kuczynski podría hacer frente a un segundo ministro interpelado. Esta vez estaría en riesgo el ministro de Transporte y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por las marchas y contramarchas en la adenda de la concesión del aeropuerto de Chinchero en el Cusco. De aprobarse la interpelación, deberá responder ante el Congreso estas 92 preguntas.
Congresistas chilenos solicitan comisión investigadora para indagar negocios de Piñera en Perú

Fidel Espinoza, diputado por el Partido Socialista, anunció que presentará una solicitud el próximo martes para la conformación de una comisión investigadora sobre la participación del exmandatario en el sector pesquero peruano en medio del juicio por los límites marítimos ante la Corte de La Haya.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 17 de octubre.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 22 de setiembre
Tránsfugas: Esta es la historia reciente del transfuguismo en el Congreso peruano
![Tránsfugas: Esta es la historia reciente del transfuguismo en el Congreso peruano
Eduardo Farah, quien postuló a la primera vicepresidencia por Solidaridad Nacional en las elecciones del año 2000, fue el primero en pasarse a las filas de Perú 2000. “En los periódicos se ve insultos a las personas que se han cambiado [de partido político] por alguna u otra razón. Yo no sé, pero yo pierdo plata yendo al Congreso y lo saben muy bien”, dijo Farah en Panorama ese año. "Ser tránsfuga no es malo, lo malo es aprovecharse de la situación y recibir dinero por eso o algún beneficio como la solución de los juicios. Lo que hice pudo ser un error, pero apenas estalló el escándalo yo me fui y quedé como independiente. Además, mis votaciones nunca estuvieron digitadas por el SIN", explicó.](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/1/thumb/flujo/161905.jpg)
FOTOGALERÍA. La reciente historia del transfuguismo en el Congreso peruano se inicia tras la cuestionada elección de Alberto Fujimori para un tercer periodo en el que no contaba con mayoría parlamentaria. Para el 24 de julio del 2000, 18 parlamentarios electos por diferentes partidos habían renunciado para pasarse a Perú 2000, el partido de Fujimori.