Conozca y recorra en imágenes el Museo Pedro de Osma
FOTOGALERÍA: Ubicada en el antiguo y tradicional distrito de Barranco, y a la sombra de un frondoso ficus, se levanta la antigua residencia de la familia de Osma. La construcción de la mansión fue encargada por don Pedro de Osma y Pardo en 1906 al ingeniero Santiago Basurco.

El museo fue fundado en 1988. Exhibe la colección de arte virreinal perteneciente a Pedro de Osma Gildemeister. (Foto: Lucero Del Castillo)

La casa de Pedro de Osma Gildemeister era uno de los puntos de obligada visita de los dignatarios y otros importantes personajes que llegaban al Perú. (Foto: Lucero Del Castillo)
El coleccionista solía recibir visitas los días martes. Nunca se negó a abrir las puertas de su casa para que aprecien su colección. (Foto: Lucero Del Castillo)
Según la mitología cristiana, ángeles y arcángeles integran la Corte Celestial. Los primeros cuidan a los hombres y los otros son mensajeros de Dios. (Lucero Del Castillo)
Don Gaspar de Osma y Tricio inicia en el Perú el linaje de la familia de Osma. Graduado en leyes, vino al Perú entre 1801 y 1804. (Foto: Lucero Del Castillo)
En 1953, Pedro y Angélica de Osma Gildemeister adquieren dominio del inmueble por herencia, al fallecer su madre. (Foto: Lucero Del Castillo)
El Museo Pedro de Osma posee una variedad de muebles virreinales y republicanos, Armarios, mesas, bargueños, baúles de cuero, y otros. (Foto: Lucero Del Castillo)
Por testamento, el Museo Pedro de Osma es administrado por la Fundación Pedro y Angélica de Osma Gildemeister. Angélica fue hermana de Pedro. (Foto: Lucero Del Castillo)
La colección de ornamentos sagrados es amplia: capas pluviales, casullas, estolas, frontales para andas procesionales o para altar. (Foto: Lucero Del Castillo)
La Sala de Platería es uno de los atractivos del museo, compuesta por reliquias, instrumentos religiosos, utensilios, joyería y armas de plata. (Foto: Lucero Del Castillo)
En la boutique se podrán adquirir desde bellos marcos de plata repujada, reproducciones de pinturas coloniales al óleo y tallas en piedra de huamanga y más. (Foto: Lucero Del Castillo)
Cristo de marfil del siglo XVI que buscaba describir el sacrificio máximo del Dios católico. (Foto: Lucero Del Castillo)
La colección alberga principalmente arte virreinal de los siglos XVI, XVII y XVIII, además de arte peruano del siglo XIX. (Foto: Lucero Del Castillo)
Los fondos artísticos del Museo Pedro de Osma provienen de la colección personal formada por Pedro de Osma Gildemeister entre 1936 y 1967. (Foto: Lucero Del Castillo)
El Museo Pedro de Osma cuenta con un taller para restaurar y conservar el patrimonio histórico - artístico del museo. (Foto: Lucero Del Castillo)
La boutique del Museo Pedro de Osma vende reproducciones de las piezas más emblemáticas que se exhiben en sus salas. (Foto: Lucero Del Castillo)
La Sala de Exposiciones Temporales muestra obras de artistas contemporáneos. (Foto: Lucero Del Castillo)
La familia de Osma es oriunda de la región de Osma Riojana (España), donde también está el Burgo de Osma. En la Catedral de dicha ciudad se encuentra el sepulcro de San Pedro de Osma. (Foto: Lucero Del Castillo)
Son dos los edificios que componen la casa: el principal y el posterior, que era el comedor. Ambos son afrancesados y eclécticos por momentos. (Foto: Lucero Del Castillo)
Por: Redacción Gestion.pe