Los primeros textiles Paracas que Suecia devolvió al Perú
FOTOGALERÍA. Después de 84 años de permanecer en poder del Museo de Cultura del Mundo de Gotemburgo (Suecia), las cuatro primeras piezas de la colección de textiles Paracas fueron devueltas al Perú en el inicio del proceso de repatriación de 89 piezas. (Fotos Presidencia)

Suecia devolvió al Perú un primer lote de tejidos preincas que ilegalmente salieron del país en 1930. Desde entonces eran exhibidos en el Museo Nacional de Gotemburgo.

El lote está compuesto por cuatro tejidos Paracas de más de 2,000 años de antigüedad: dos mantos, un poncho y una pieza textil dividida en 25 fragmentos.
Las piezas incluyen el famoso manto calendario (104 cm de largo por 53 cm de ancho) cuya peculiaridad es exhibir 32 motivos de distintas figuras.
El gobierno de Suecia se ha comprometido a entregar gradualmente un total de 89 textiles.
A diferencia de la mayoría de los mantos Paracas, que suelen repetir el mismo motivo en toda la tela, el manto calendario tiene 32 motivos con diferentes figuras.
Los textiles fueron entregados por el Museo de Cultura del Mundo de Gotemburgo y permanecerán en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia en Lima para su evaluación.
El manto fue tejido con lana de camélidos en unos 80 tonos y semitonos de azul, verde, amarillo, rojo y anaranjado. Lleva figuras similares a cóndores, sapos, felinos, maíz, mandioca y de seres con rasgos humanos.
Las piezas, que están en magnífico estado de conservación, fueron exhibidas luego de una ceremonia en Palacio de Gobierno.
Los expertos coinciden en que el manto podría haber sido una especie de calendario.
El presidente Ollanta Humala participó en la ceremonia de recepción de la primera parte de la colección de textiles Paracas que se exhibían en el Museo Municipal de Gotemburgo (Suecia).
Acompañaron al presidente, la ministra de Cultura, Diana Álvarez; el titular de Economía, Luis Castilla (a cargo del despacho de Relaciones Exteriores); y la alcaldesa de Gotemburgo, Anneli Hulten.
Los ministerios de Relaciones Exteriores y Cultura del Perú y el municipio de Gotemburgo en Suecia suscribieron un Acuerdo Interinstitucional para la restitución de la colección de mantos Paracas.
En dicho acuerdo se establece que la entrega de la colección completa será de manera gradual hasta el año 2021.
Las piezas, que están en magnífico estado de conservación, fueron exhibidas luego de la ceremonia en el Palacio de Gobierno en Lima.
Una vez completa la devolución, Lima tendrá una de las colecciones más importantes de textiles antiguos peruanos que existen en el mundo.
Durante la ceremonia, el presidente Humala afirmó que la devolución de estos bienes culturales fortalecen las relaciones de amistad entre el Perú y Suecia.
El jefe de Estado también agradeció a las autoridades de Suecia por esta devolución que se ajusta al derecho internacional.
Por: Redacción Gestion.pe