Indecopi: Averigüe la percepción del consumidor limeño
FOTOGALERÍA. Para ahondar en el conocimiento de las costumbres y necesidades de los consumidores a fin de enfocar adecuadamente las acciones en materia de protección al consumidor, el Indecopi hizo la primera encuesta en esta materia. Ipsos entrevistó a 4,050 ciudadanos mayores de 18 años en Lima Metropolitana y Callao.
Los consumidores del Nivel Socio-económico A representan el 6% de los entrevistados y son los que tienen mayor hábito de informarse antes de adquirir productos o servicios. (Foto: Thinkstock)
Indecopi es la institución en la que más confían los consumidores como la entidad que los protege. (Foto: USI)
El 79% de consumidores presentaría un reclamo si tiene un problema con los productos y servicios que adquiere o contrata. (Foto: USI)
El 64% de los consumidores cree que su estrategia de reclamo generará algún cambio en las empresas. (Foto: USI)
El 32% piensa que es fácil acceder a la institución encargada de recibir el reclamo. (Foto: USI)
El principal motivo por el que los consumidores no presentan reclamos es la falta de tiempo. (Foto: Thinkstock)
Los servicios que la ciudadanía considera que deben ser más monitoreados son los servicios de Agua y Luz. (Fotos: USI/Aspec/Peru.com)
El 81% de consumidores señala que no había tenido problemas con los proveedores de productos o servicios en el último año. (Foto: Thinkstock)
El sector de Telecomunicaciones fue el servicio con mayor número de quejas. Presentando el 25% de los reclamos. (Foto: USI)
Según la encuesta 3 de cada 5 consumidores ha recibido un resultado favorable sobre su reclamo o queja. (Foto: USI)