¿Quién tiene los millones para comprar el One World Trade Center?

FOTOGALERÍA. El reconstruido One World Trade Center, que ahora se eleva sobre el bajo Manhattan, puede simbolizar renacimiento y esperanza por muchas razones, pero financieramente, el proyecto parece ser una decepción hasta ahora, 15 años después de que el World Trade Center original fuera destruido en 9/11. Sepa qué empresas podrían comprar este nuevo ícono de la economía estadounidense.

One World Trade Center, con sus 914,400 metros cuadrados y un valor de US$ 3,800 millones, es propiedad de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey y solo alrededor de dos tercios de la propiedad está ocupada, según Crain’s New York. Cuando la Autoridad Portuaria ceda sus activos inmobiliarios, como ya se ha informado que lo haría, la icónica torre podría valer hasta US$ 5,000 millones. (Foto: AFP)
Por supuesto que no todos los propietarios de bienes raíces pueden pagar un trofeo inmobiliario como este. Aunque la Autoridad Portuaria dice que por ahora no hay ninguna venta en curso (la agencia dice que venderá la torre "cuando sea el momento adecuado") Forbes analizó los posibles dueños del One WTC que ya han pagado US$ 1,000 millones o más por un solo edificio. Esto es lo que encontró: (Foto: AFP)
Blackstone compra Torre Willis. Conocida por muchos años como la Torre Sears, la Torre Willis de Chicago es el segundo edificio más alto de EE.UU. con 442 metros. La torre era el edificio más alto del mundo tras su finalización en 1973, e incluso cuenta con su propio código postal. (Foto: Bloomberg)
La Torre Willis ha aparecido en numerosas películas y programas de televisión, y en el 2007 fue reconocido por el American Institute of Architects como una de las estructuras preferidas de EE.UU. (Foto: Bloomberg)
Blackstone, el mayor inversor de bienes raíces a nivel mundial, compró la Torre Willis el año pasado por US$ 1,300 millones, un precio récord para un edificio estadounidense de oficinas fuera de Nueva York. La adquisición fue financiada en US$ 390 millones por UBS. (Foto: Bloomberg)
SL Green compra 11 Madison Avenue. El 11 Madison Avenue, anteriormente conocido como el edificio Metropolitan Life North y ubicado en toda una manzana completa del Distrito Flatiron de Nueva York, alberga la sede de Sony y la unidad estadounidense de Credit Suisse Group AG, junto con el restaurante Eleven Madison Park, recientemente clasificado como el tercer mejor restaurante del mundo. (Foto: Bloomberg)
El edificio fue comprado en el 2003 por el holding inmobiliario y compañía de desarrollo Sapir Organization y el inversor de bienes raíces CIM Group por US$ 675 millones, y cambió de manos nuevamente en mayo del 2015, cuando SL Green Realty lo compró por US$ 2,300 millones, en una de las mayores transacciones inmobiliarias en la historia de la ciudad de Nueva York. (Foto: Bloomberg)
CalPERS compra AXA Equitable Center. El AXA Equitable Center en 787 7th Avenue en Manhattan es una torre de oficinas, pero también tiene algunas instalaciones inesperadas para un edificio de oficinas, incluyendo una piscina y un auditorio para 487 personas. El rascacielos de 54 pisos tiene entre sus inquilinos algunos de los nombres más grandes del mundo financiero como Citigroup, UBS, BNP Paribas y, por supuesto, la compañía de seguros de vida AXA Equitable. (Foto: AXA Equitable)
La torre fue comprada a principios de este año por US$ 1,900 millones por el California Public Employees Retirement System, el mayor fondo de pensiones públicas en los EE.UU. (Foto: AXA Equitable)
Anbang Insurance compra Waldorf Astoria. El hotel más famoso de la ciudad de Nueva York, el Waldorf Astoria fue noticia en el 2015 cuando fue comprado por Anbang Insurance de China por la friolera de US$ 1,950 millones, un precio récord para un hotel de EE.UU. (Foto: Bloomberg)
El hotel ha aparecido en más de una docena de películas, dio origen a la mundialmente famosa ensalada de manzana y apio, e incluso se le atribuye la invención del concepto de servicio de habitaciones. (Foto: Bloomberg)
Según informes periodísticos, Anbang planea cerrar el famoso hotel por unos tres años, comenzando en el 2017, para iniciar la renovación de un gran número de habitaciones y convertirlas en unidades de condominio. (Foto: Bloomberg)
Pero ¿acaso la Autoridad Portuaria vendería el 1 WTC a una empresa china? La respuesta es incierta teniendo en cuenta que los problemas de seguridad son una preocupación importante y el World Trade Center es un sitio muy sensible. (Foto: Bloomberg)
Olayan Group compra 550 Madison Ave. Construido en 1984, 550 Madison Ave. ha sido reconocido por su arquitectura única, sobre todo por el arco de siete pisos en la entrada. La torre en un inicio fue la sede de AT&T, que vendió el edificio a Sony en el 2002. Conocido por más de una década como la Torre Sony, el edificio solía albergar la sede de Sony. (Foto: Wikiwand)
En el 2013, Sony vendió su sede al Grupo Chetrit por US$ 1,100 millones, US$ 685 millones más de lo que había pagado por el edificio en el 2002. Chetrit tenía la intención de reconstruir el edificio de oficinas en una torre residencial de lujo, pero después de unos años abandonó el plan y en mayo de este año vendió la torre al conglomerado de Arabia Saudita Olayan Group por US$ 1,400 millones. (Foto: Bloomberg)

Por: Redacción Gestion.pe